Después de unas cuantas semanas, hoy nos decantamos por un nuevo análisis de valores en el que nos hemos decidido por acciones que, sin presentar una directriz alcista depurada en el tiempo, han sufrido fuertes correcciones y se encuentran cerca de su punto de inflexión o buscando un teórico punto de apoyo en el que detener sus caídas e iniciar su recuperación. Estos valores son: IAG (MC:ICAG), Bankia (MC:BKIA), Viscofan S.A. (MC:VIS), Iberdrola (MC:IBE), Caixabank (MC:CABK), Telefónica (MC:TEF), Indra (MC:IDR) & REE (MC:REE).
IAG
La compañía es uno de los valores que más ha sufrido en el año y ha estado fuera de nuestras quinielas durante mucho tiempo, al menos de las alcista. Sin embargo, parece que quiere cambiar su rumbo. Tras tocar fondo en 3.95, cerca del suelo de 2014, ha rebotado con fuerza. Ha ido superando etapas y ahora está próximo a dar uno paso de calado. En 5.28 tenía una resistencia importante, contra la que se está enfrentando, pero también tenemos la directriz bajista del 2016, la media móvil de 200 sesiones y el gap bajista del pasado Brexit. De cara a seguir en la línea alcista iniciada en octubre, va a tener que pelear mucho, pero una victoria traería importantes alzas. No perder de vista.
También la hemos tenido fuera de nuestras apuestas, sin embargo tras superar los 0.83 ha confirmado las mejores expectativas sobre ellos. En 0.93 se enfrenta a un nuevo rival de calado y próximo tiene su directriz bajista de largo plazo. Pero a diferencia de la aerolínea, ya ha superado su media móvil de 200 sesiones y a nada que nos siga dando señales, habrá que valorar muy mucho subirnos al carro. Quizás se nos acerca ahora al pequeño gap alcista abierto la semana pasada y podría ser una buena opción para picar, aunque yo soy más de ruptura y consolidación.
No me gusta, pero en este post de hoy estamos mirando valores que hayan sufrido fuertes correcciones y que puedan estar buscando un punto de apoyo sobre el que iniciar un cambio de sentido. Tuvo un primer amago de estabilización sobre los 46, pero lo destruyo por completo a finales del mes pasado, con hueco incluido y acelerando su directriz bajista. Parece que ahora en 41.83 ha detenido su nueva hemorragia, pero con su foto actual podría irse hasta los 38 euros. De momento hay que esperar a recibir señales de cambio antes de tomar decisiones.
La eléctrica no es que sea un valor que podamos decir que ha sufrido una terrible caída, pero si que se ha chupado más de 60 céntimos en lo que llevamos de mes. En este momento se encuentra en la parte baja de su canal del 2016, en 5.51, sin tener en cuenta los mínimos del Brexit, pero todavía le quedaría algo de margen hasta 5.43, soporte del valor en el 2015. Este es un nivel de gran fuerza sobre el que podríamos tomar posiciones, pero su ruptura nos llevaría a niveles de hace dos años, próximo a los 5.
Tiene muchas similitudes con Bankia (MC:BKIA) u otros valores financieros como el Banco Santander (MC:SAN), pero a diferencia de ellos ha conseguido superar su punto de inflexión y máximos de los últimos 10 meses. En su caso esta situado en los 2.85 euros, lo que le ha llevado próximo a los 3, aunque sin irse por encima de ellos. Desde ahí ha hecho un throwback hasta este nivel, sobre el que está intentando mantenerse ahora. No es un mal momento para entrar, pero no me olvidaría de los stops, por si la consolidación que está teniendo ahora, queda en agua de borrajas.
No viene mal recordar que la compañía viene de niveles próximos a 13 euros (ajustado al dividendo) y en este momento se encuentra próximo a los niveles de 7.70/80, que exceptuando el Brexit, sería el soporte de referencia de este año. Podría servirle de apoyo, aunque aún no ha podido romper con su inercia bajista, perdiendo su oportunidad tras no poder romper su respectivo punto de inflexión en 9.15. Esto hace que no podamos depositar gran confianza en que lo mantenga, pero es una gran referencia para posicionarnos en caso de no perderlo.
Ha roto con su buena inercia y su gran verano. Tras superar la zona de los 11.50 y volver a buscar apoyo en este nivel, invitaba a entrar, sin embargo no consiguió mantenerlo y se ha precipitado virulentamente, incluso por debajo de los 10 euros. Esa abrupta caída, puede tener su explicación en la subida tan vertical que tuvo en tan poco tiempo entre julio y septiembre. Aunque a largo plazo no presenta gran definición, en el año el valor sigue presentando una directriz alcista, en la que dicha corrección ha encontrado su torniquete. Aunque creo que puede ser pronto para decidir algo sobre el valor, de entrar, lo haría con la mayor de las prudencias.
Mientras analizaba Iberdrola (MC:IBE), me he dicho que esta tampoco podía fallar. En octubre me decían que mi visión bajista sobre la compañía era equivocada y aunque podría haber sido perfectamente errónea, ha perdido más de 2.50 euros desde entonces. Se encuentra en mínimos del año y posiblemente continúe hasta 15.90, mínimos del 2015. Teniendo en cuenta la fortísima caída, este podría ser un nivel a tener en cuenta y sobre el que el valor podría detener su sangría, para así incluir en nuestra cartera un valor con un buen dividendo.
¿Qué acción debería considerar en su próxima operación?
Las capacidades de la computación con IA están transformando el mercado bursátil de España. Las estrategias ProPicks de IA de Investing.com son carteras de acciones ganadoras seleccionadas por nuestra avanzada inteligencia artificial para España, EE.UU. y otros mercados interesantes alrededor del mundo. Nuestra principal estrategia, Titanes tecnológicos, casi duplicó el rendimiento del S&P 500 en 2024, uno de los años más alcistas de la historia. Y Líderes del mercado español, diseñada para una amplia exposición al mercado, está mostrando un rendimiento de +221% con un historial probado de 10 años de rendimiento. ¿Qué acción de España será la próxima en dispararse?
Quiero ver cómo funciona la IA de ProPicks