El viernes pasado, tras la publicación de los datos de las Nóminas No Agrícolas (NFP) en Estados Unidos, el precio del oro reaccionó favorablemente, alcanzando un nuevo máximo semanal.
No obstante, en la sesión de ayer, el metal precioso retrocedió hasta aproximadamente, 2657 $, devolviendo todas las ganancias de la semana anterior.
Aunque este movimiento no es excesivamente significativo, hoy nos enfrentamos a la publicación de los datos del Índice de Precios al Productor (IPP) en Estados Unidos, lo que podría añadir cierta volatilidad al dólar americano y, por ende, influir en la cotización del oro.
En el siguiente video, desglosaremos las claves para esta semana, destacando los niveles críticos que debemos tener en cuenta.
¿Qué acciones debería comprar en su próxima operación?
Con las valoraciones disparadas en 2024, muchos inversores no se atreven a invertir más dinero en acciones. ¿No sabe dónde invertir? Analice nuestras estrategias basadas en IA y descubra oportunidades de gran potencial.
Sólo en 2024, la IA de ProPicks identificó 2 valores que subieron más de un 150%, otros 4 valores que se dispararon más de un 30% y 3 más que subieron más de un 25%. Es un historial impresionante.
Con estrategias adaptadas a los valores del Dow Jones, el S&P 500, el sector tecnológico y las acciones Mid-caps, puede explorar diversas acciones para mejorar sus rentabilidades.