🤔 ¡Ojo esta semana!: AAPL presenta su informe de resultados del T2. ¿Es el momento adecuado para comprar?Pregunta a WarrenAI

Represalias de China y la UE auguran una prolongación de las tensiones económicas

Publicado 08.04.2025, 11:00

El presidente Trump declaró una emergencia nacional por los déficits comerciales e impuso un arancel general del 10% a todos los países, a partir del 5 de abril, junto con aranceles más elevados a las naciones con los mayores déficits comerciales de Estados Unidos, a partir del 9 de abril. Estas acciones señalan un cambio de la especulación al peor escenario posible para la economía mundial, ya que las medidas parecen ser una política a largo plazo más que tácticas de negociación a corto plazo.

El objetivo de la Administración es reducir drásticamente el déficit comercial estadounidense, que considera una injusticia económica. Sin embargo, dirigirse a los países basándose únicamente en los desequilibrios comerciales parece estar ideológicamente motivado y carecer de una visión matizada de las prácticas comerciales desleales.

Este enfoque aumenta el riesgo de medidas de represalia, en particular por parte de Europa y China, que ya han señalado su disposición a responder. Las amenazas de Trump de imponer más aranceles si otras naciones toman represalias aumentan la probabilidad de una rápida escalada de las tensiones comerciales.

La falta de criterios claros para levantar estos aranceles se suma a la incertidumbre, lo que dificulta a los países afectados negociar con eficacia. En su estado actual, este anuncio supone una importante perturbación con consecuencias potencialmente graves para el comercio mundial y los mercados financieros.

Este es un anuncio de terceros. No es una oferta o recomendación de Investing.com. Lea la normativa aqui o elimine la publicidad.

Reciprocal Tariffs

Los aranceles medios suben al 22%

Bloomberg Economics estima que el arancel medio de EE.UU. sobre bienes importados por valor de unos 3 billones de dólares aumentará hasta el 22%, máximos de un siglo. Sin embargo, esta cifra dista mucho de ser definitiva.

Podrían darse varios escenarios: China podría intentar negociar un acuerdo o contrarrestar el impacto con estímulos adicionales y un yuan más débil. La UE podría tomar represalias, provocando una escalada estadounidense, y la respuesta mundial sigue siendo muy incierta. En el horizonte se vislumbra un repunte del Índice de Incertidumbre Económica y un aumento de la volatilidad de los mercados.

Avg Tariff Rates on US Imports

Fuente: Bianco Research

Si el nuevo arancel del 34% se añade a las medidas existentes, la tasa arancelaria media de China se disparará 54 puntos porcentuales solo este año, superando los aumentos registrados durante el primer mandato del presidente Trump.

La cuestión ahora es cómo responderá China. Una devaluación del yuan chino podría desencadenar una postura generalizada de aversión al riesgo en todos los mercados globales.

Avg US Tariff on China

Fuente: Robin Brooks

El modelo de la Fed de Atlanta apunta a una contracción del crecimiento del PIB real estadounidense en el 1T

El Atlanta FedGDPNow es un modelo económico en tiempo real creado por el Banco de la Reserva Federal de Atlanta que proporciona un "nowcast" (una estimación en tiempo real) del crecimiento del producto interior bruto estadounidense (PIB) para este trimestre.

Este es un anuncio de terceros. No es una oferta o recomendación de Investing.com. Lea la normativa aqui o elimine la publicidad.

Atlanta Fed GDPNow Forecast

Fuente: AtlantaFed Nowcast

A 1 de abril, el modelo GDPNow de la Fed de Atlanta estima el crecimiento del PIB real del 1T de 2025 en -3,7%. Una vez ajustadas las importaciones, la contracción prevista se sitúa en el -1,4%. Hace tan sólo dos meses, el mismo modelo preveía un crecimiento del +3,8% para el trimestre, lo que supone un cambio drástico de las expectativas.

  • ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información

¿Qué acciones debería comprar en su próxima operación?

Con las valoraciones disparadas en 2024, muchos inversores no se atreven a invertir más dinero en acciones. ¿No sabe dónde invertir? Analice nuestras estrategias basadas en IA y descubra oportunidades de gran potencial.

Sólo en 2024, la IA de ProPicks identificó 2 valores que subieron más de un 150%, otros 4 valores que se dispararon más de un 30% y 3 más que subieron más de un 25%. Es un historial impresionante.

Con estrategias adaptadas a los valores del Dow Jones, el S&P 500, el sector tecnológico y las acciones Mid-caps, puede explorar diversas acciones para mejorar sus rentabilidades.

Quiero ver cómo funciona la IA de ProPicks

Últimos comentarios

pro badge
KADER 32110 abr 2025, 19:06
Los analistas no dan ni una noticia buena viven de crear inestabilidad cambiabdo las formas de los mensajes
pro badge
Javier Perez09 abr 2025, 12:01
Además deberían considerarse en el marcó de dicha negociación los déficit de flujo de capitales que contrapesan el déficit comercial.
Mostrar todos los comentarios
Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.