10 errores comunes en trading

 | 24.07.2019 09:26

Este post tiene como objetivo hacer constar los errores que se dan en el mundo del trading, y en especial en estas fechas antes de vacaciones, para poder eliminarlos y regresar en setiembre cargados de energías.

¿Cuáles son los habituales? Creo que todos hemos cometido estos 10 errores comunes en trading. Y en algunos casos, otros más.

¿Cómo los he superado? Siendo consciente y trabajando mucho, no hay más remedio.

10 ERRORES COMUNES EN TRADING

1) Usar indicadores

Usar en indicadores no es el camino.

Recomiendo no usar puesto que entorpecen y no ayudan. Soy consciente de que en fases iniciales se usan, pero a medida que uno va evolucionando se van eliminando.

Si los usáis, id pensando en desprenderos de ellos, veréis como va mejor.

2) Tener fe ciega en una operación.

Hay veces que las operaciones parecen más seguras que otras, pero no tengáis cariño ni ser tozudos con ninguna.

Una operación es solo una operación, dedica el tiempo justo a gestionarla y no le prestéis más tiempo del necesario.

3) Usar una martingala.

Una martingala consiste en aumentar el apalancamiento mientras salen operaciones negativas para que al tener la positiva compense las perdidas.

No la utilicéis: una operación solo puede perder el 1% del capital o menos, nunca se tiene que aumentar el riego para recuperar.

4) Posiciones muy grandes.

Utilizad el apalancamiento correcto. Conviene tener en mente la regla del 1% y, de esta manera, no arriesgáis más de la cuenta, no se puede hacer el mes una operación pero si perderlo. Atentos con esta frase que es más importante de lo que parece.

5) No usar stop loss.

Operar sin stop loss no tiene ningún sentido, no usarlo es perder la cuenta más pronto que tarde.

Sin stop no se puede gestionar y sin gestión no se puede ganar, así que más claro agua.

6) No admitir que estás equivocado.

No pasa nada por estar equivocado, en el trading se pierde. Así de claro.

Si no estamos dispuestos a asumir errores, no tenemos nada que hacer, se trata de ganar más cuando ganamos que cuando perdemos.

7) Hacer una operación sin tener un plan.

No tener plan quiere decir estar perdido, en medio de una operación y sobretodo antes de entrar, tenemos que tener claro lo que queremos hacer.

En definitiva: tenemos que saber dónde entrar, dónde salir y qué apalancamiento usar.

8) Cambiar de estrategia constantemente.

Si cambiamos de estrategia constantemente nos encontramos delante del síntoma del nuevo sistema, algo estamos haciendo mal. 9) Seguir a un gurú.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Podemos confiar en una o en varias personas, pero todo, absolutamente todo lo tienes que testear por ti, antes de actuar, tienes que testear.

10) Tener un mal broker.

Tener un mal broker, desgraciadamente, es bastante habitual y es absolutamente clave tener uno bueno y de confianza.


Sin más, me despido hasta después del verano. Simplemente animaros a renovar energías y valorar lo que se está haciendo bien y mal.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios