Investing.com | 26.12.2024 12:55
2024 ha sido un año determinante para Bitcoin, con la criptomoneda alcanzando nuevas alturas a pesar de las turbulencias que ha enfrentado. Desde innovadoras acciones regulatorias hasta eventos políticos que han marcado un cambio en el mercado, el trayecto de Bitcoin ha sido todo menos predecible. Analicemos los principales factores que han impulsado su crecimiento este año y lo que podrían implicar para su futuro en 2025.
El año comenzó con fuerza cuando Bitcoin ganó un impulso positivo gracias a la tan esperada aprobación de los ETF de Bitcoin al contado en los EE.UU. Tras meses de expectación, la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. aprobó el 11 de enero 10 ETF de Bitcoin al contado, entre ellos los de grandes actores como BlackRock (NYSE:BLK) y Fidelity. Esta decisión cambió por completo el panorama. El precio de Bitcoin aumentó, ya que estos ETF no solo brindaron acceso institucional a la criptomoneda, sino que también atrajeron miles de millones en entradas netas, lo que contribuyó a que Bitcoin alcanzara nuevos récords. En marzo, Bitcoin tocó un máximo de 73.720 dólares, con el ETF al contado de BlackRock recaudando 57.000 millones de dólares, lo que impulsó en gran medida la acción del precio.
A pesar del inicio positivo de Bitcoin, 2024 también estuvo marcado por desafíos importantes. El más relevante fue la sentencia en marzo del fundador de FTX, Sam Bankman-Fried, a 25 años de prisión y una multa de 11.000 millones de dólares por uno de los fraudes financieros más grandes de la historia de Estados Unidos. Aunque el mercado ya había superado el impacto inicial del colapso de FTX, las repercusiones legales continuaron influyendo, llevando a una fase de consolidación para Bitcoin a mediados de año.
El acontecimiento más anticipado del año para los entusiastas de Bitcoin fue la cuarta reducción a la mitad en abril, que redujo las recompensas de los mineros de 6,25 BTC a 3,125 BTC por bloque. Tradicionalmente, la reducción a la mitad ha sido vista como una señal de posibles tendencias alcistas, ya que se espera que la disminución de la oferta impulse los precios hacia arriba. Sin embargo, a pesar del impulso generado por el lanzamiento de los ETFs al contado, el precio de Bitcoin no experimentó un aumento inmediato. En realidad, debido a la reducción de recompensas, los mineros vendieron grandes cantidades de Bitcoin, lo que generó presión a la baja y resultó en un mercado lateral durante todo el verano.
A pesar de ello, los ETFs jugaron su papel estabilizador, ayudando a mitigar las caídas de precios, aunque los volúmenes de negociación continuaron siendo volátiles. Además, los factores macroeconómicos globales, especialmente las políticas de la Reserva Federal, también influyeron en el comportamiento fluctuante de Bitcoin.
La recuperación de Bitcoin comenzó en el tercer trimestre de 2024, impulsada por la decisión de la Reserva Federal de recortar los tipos de interés. Sin embargo, fue el drama político relacionado con las elecciones presidenciales en Estados Unidos lo que realmente propulsó a Bitcoin. El ex presidente Donald Trump, durante su campaña, hizo promesas a favor de las criptomonedas, incluyendo la creación de una reserva de Bitcoin y la implementación de políticas favorables para el sector. Esto provocó un aumento significativo en el precio de Bitcoin, que alcanzó un máximo histórico de 99.547 dólares en noviembre. La victoria de Trump en las elecciones se convirtió en un fuerte catalizador, llevando a Bitcoin a un nuevo récord de 108.353 dólares en diciembre, marcando su mejor rendimiento del año.
No obstante, el año no estuvo exento de obstáculos. En julio, el administrador de la quiebra de Mt. Gox comenzó a transferir Bitcoin a los acreedores, lo que generó preocupaciones sobre posibles ventas masivas en el mercado. Estas transferencias de gran volumen, junto con los intentos de los gobiernos de EE. UU. y Alemania de liquidar sus tenencias de Bitcoin, provocaron una caída en el precio de la criptomoneda, llevándolo por debajo de los 50.000 dólares durante el verano. A pesar de estos desafíos, el desempeño récord de Bitcoin en la última parte de 2024 fue indiscutible.
Una constante destacada a lo largo del año ha sido el compromiso firme e inquebrantable de MicroStrategy con Bitcoin. En noviembre, la compañía realizó una compra significativa de 5.400 millones de dólares en Bitcoin, cuando su precio rondaba los 97.000 dólares. Con más de 444.000 BTC en sus reservas, MicroStrategy se ha consolidado como uno de los mayores tenedores institucionales de Bitcoin. El mensaje del fundador, Michael Saylor, ha sido claro: la empresa continuará acumulando Bitcoin, lo que aporta un respaldo a largo plazo al mercado.
Al mirar atrás, 2024 se presenta como un año histórico para Bitcoin. El lanzamiento de los ETFs de Bitcoin al contado, la reducción a la mitad y el rally impulsado por Trump generaron un aumento masivo del 128% en el valor de Bitcoin, superando ampliamente a otros activos de inversión. Sin embargo, el año no estuvo exento de desafíos, desde las repercusiones legales del colapso de FTX hasta las presiones macroeconómicas y las intervenciones gubernamentales.
De cara a 2025, el futuro de Bitcoin sigue siendo prometedor, aunque incierto. Los datos macroeconómicos, las políticas de la Reserva Federal y los eventos geopolíticos continuarán influyendo en su evolución. No obstante, como ha demostrado 2024, la resiliencia de Bitcoin y su capacidad para prosperar en tiempos de incertidumbre probablemente lo mantendrán a la vanguardia del panorama financiero. Esté atento: 2025 podría traer más sorpresas en la fascinante trayectoria de este activo digital.
¿Cómo invertir con éxito? Averígüelo con InvestingPro : ¡Aproveche al máximo la PROMOCIÓN DE AÑO NUEVO! ¡Última oportunidad de conseguir InvestingPro con un 50% de DESCUENTO! Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.
***
Descargo de responsabilidad: Este artículo se ha escrito únicamente con fines informativos. No pretende fomentar la compra de activos en modo alguno, ni constituye una solicitud, oferta, recomendación o sugerencia para invertir. Me gustaría recordarle que todos los activos se evalúan desde múltiples perspectivas y son altamente arriesgados, por lo que cualquier decisión de inversión y el riesgo asociado pertenecen al inversor. Tampoco prestamos servicios de asesoramiento en materia de inversión.
Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.