Ajuste en las acciones de PayPal tras romper con eBay: ¿Oportunidad?

 | 22.02.2018 05:24

Las acciones de PayPal (NASDAQ:PYPL) mantienen una fuerte tendencia alcista de mediano plazo, ganando más de un 85% en el último año. Por otro lado, el activo retrocedió un 10% desde sus máximos históricos de precios en los últimos días debido a la noticia de que eBay (NASDAQ:EBAY) va a dejar de utilizar PayPal como su principal procesador de pagos.

En este contexto, resulta relevante la pregunta al respecto de si la ruptura con eBay representa un cambio fundamental para PayPal o si, por el contrario, estamos frente a una oportunidad de compra en la plataforma de pagos digitales.

La relación entre PayPal y eBay

eBay compró PayPal en el año 2002, y ambas compañías fueron separadas mediante un spin-off en el año 2015. Si ambas firmas han mantenido una estrecha relación a lo largo de los años, los reportes financieros de PayPal muestran que el negocio ha crecido mucho más allá de las transacciones comerciales en eBay.

En base a datos del cuarto trimestre de 2017, el volumen de pagos a asociado a eBay representó cerca de un 13% del volumen total procesado por PayPal en el período. El dato muestra una contracción frente al 16% en el mismo trimestre del año anterior y 19% dos años atrás. Es decir, eBay es una parte relevante del negocio de PayPal, aunque su influencia ha estado en declive durante los últimos años.

La facturación total del procesador digital de pagos en el año 2017 superó los 13.000 millones de dólares, creciendo un 21% en moneda constante. La facturación relacionada al negocio de eBay se incrementó en un 7% interanual, frente a un crecimiento del 24% para el negocio comercial de PayPal. En otras palabras, el ritmo de crecimiento de PayPal es más de tres veces la tasa de crecimiento de eBay, por lo tanto, la contribución de esta segunda empresa sobre el crecimiento de PayPal es bastante modesta.

En el mismo sentido, el acuerdo actual entre ambas compañías se mantiene vigente hasta julio del año 2020. En el momento en que entre en efecto la ruptura del acuerdo es probable que la influencia de eBay sobre PayPal sea menor que lo que representa actualmente.

La salud del negocio

Más allá de la relación con eBay, los datos del procesador de pagos muestran que el negocio está teniendo tasas de crecimiento muy atractivas, mostrando incluso una aceleración de la performance en el último trimestre.

PayPal generó ventas por 3.740 millones de dólares durante el cuarto trimestre de 2017, un incremento del 26% en moneda constante. El margen operativo de ganancias se expandió desde el 15,4% en el cuarto trimestre de 2016 hasta el 22,5% del cuarto trimestre de 2017.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Este crecimiento vigoroso de las ventas en combinación con márgenes de ganancias en expansión le permitió a PayPal generar un incremento del 30% en las ganancias por acción durante el trimestre. El resultado por acción ascendió a 0,55 por unidad en el período, superando los estimados de los analistas en 0,03 por unidad.

PayPal terminó el cuarto trimestre de 2017 con 227 millones de cuentas activas, creciendo un 61% en comparación con el mismo trimestre en el año anterior. La compañía ganó 8,7 millones de nuevas cuentas, un récord histórico para la firma. Adicionalmente, los niveles de actividad se muestran en aumento: la cantidad de transacciones por cuenta fue de 33,6 en el trimestre, lo cual también representa un nuevo récord para la compañía.

El segmento de móviles está creciendo a toda velocidad, lo cual es claramente alentador en términos de evaluar la capacidad de PayPal para sostener el crecimiento en el tiempo. La firma procesó 48.000 millones de dólares en operaciones móviles durante el período, lo que implica una tasa de crecimiento del 63% interanual y representa cerca de un 63% de su facturación total.

Niveles clave de precios

Durante el reciente ajuste de precios, las acciones de PayPal encontraron soporte en la zona de 71,5 dólares por unidad, nivel que también había funcionado como soporte en diciembre de 2017. Esta zona resulta entonces clave en cuanto a la acción de precios a mediano plazo.

En caso de que PayPal se sostenga por encima de los 71,5 dólares por acción permanece abierta la posibilidad de una recuperación de los máximos históricos de precios para el activo en la zona de 85 dólares. En un escenario opuesto, un quiebre por debajo de ese soporte podría generar ajustes adicionales hacia la zona de 65 dólares por unidad, nivel que funcionó como resistencia en septiembre y octubre del año pasado.

Por otro lado, la valuación de las acciones es bastante agresiva: PayPal cotiza a un ratio precio-ganancias de 32 veces los resultados esperados para la compañía en 2018, y de 27 veces los pronósticos de resultados para 2019. En función de estos números, queda claro que la firma deberá sostener vigorosas tasas de crecimiento para justificar la valuación de sus acciones durante los próximos años. Por lo tanto, la valuación es un riesgo considerable a tener en cuenta a la hora de analizar una posición en PayPal.

Más allá de esto, el impacto de la pérdida del negocio de eBay no es un factor que pueda generar un descarrilamiento en la trayectoria de crecimiento de PayPal, y los datos de la compañía muestran que el negocio goza de muy buena salud a escala agregada. El reciente ajuste de precios en sus acciones bien podría terminar siendo una oportunidad de compra para inversionistas de mediano y largo plazo.