Apertura en Wall Street. En terreno peligroso

 | 01.12.2016 15:40

Se espera una apertura bajista en Estados Unidos dando continuidad al alejamiento de los máximos de la sesión que tuvimos en el día de ayer y el fuerte desplome del sector tecnológico.

Hoy tenemos una apertura de sesión algo complicada porque Estados Unidos ayer cerró con más debilidad de la esperada, sobre todo sabiendo el fuerte repunte que tuvo el precio del crudo y el disparo alcista de las petroleras.

Hay dos razones de fondo que nos hicieron tener semejante debilidad. Por un lado, la venta con la noticia, pero por otro es que el ambiente inflacionario debe acabar haciendo daño a los mercados de riesgo precisamente porque el aumento de los tipos de interés empieza a hacer a la deuda pública más atractiva, lo que puede empezar a retirar dinero que se ha visto demasiado expuesto al riesgo por la situación anterior.

Por otro lado, ayer tuvimos un desplome bastante importante del Nasdaq debido a la noticia que apareció de que la SEC va a poner bajo lupa las presentaciones de resultados de las empresas tecnológicas para que cumplan sus preceptos sí o sí. Es de todos conocido que algunas empresas tecnológicas utilizan para presentar resultados trimestrales unos principios contables que no están dentro de lo que se llama “los principios contables generalmente aceptados”.

En otras palabras, ponen los resultados de forma que cabe la posibilidad de que den una sensación equívoca de la situación de la empresa. Muchos inversores hace años que se están quejando de este tipo de prácticas en el sector tecnológico porque si se aplican dichos estándares contables, uno se da cuenta de que las compensaciones a los directivos y los empleados hacen que directamente las empresas estén constantemente dando pérdidas. Por lo tanto, el que ahora mismo deban cambiar sus prácticas para atenerse a la legalidad, puede cambiar mucho la opinión de los inversores sobre la situación de más de una.

Además, tanto el Dow Jones de industriales como el de transportes están sobre comprados y ayer tuvimos figuras bajistas, sobre todo una especie de lápida en el Dow Jones de industriales cuando se creó un nuevo máximo anual, así que todo el mundo tiene mucho cuidado.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Los datos macroeconómicos también nos pueden dar movimiento, porque hoy hemos tenido un dato de creación de empleo que ha subido más de lo esperado, pero sigue por debajo de los 300.000, así que mantiene su apoyo a la subida de tipos de interés.

15 minutos después de la apertura tendremos el índice de directores de compra del sector de manufacturas en donde se espera un buen repunte debido a que ya vimos que el mismo indicador pero del área de Chicago había salido bastante mejor de lo esperado.

30 minutos después de la apertura tendremos otro indicador de manufacturas, en concreto el ISM, así que también se espera una buena lectura.

La confirmación del entorno inflacionario y la subida de tipos de interés y ver que se espera una nueva subida junio, por fuerza es algo que acabará lastrando al mercado, así que todo posible repunte de volatilidad es mirado con lupa.

Si se fijan en el gráfico adjunto del S&P 500, nos alejamos de la zona de la sobrecompra y mucho cuidado con la volatilidad porque está repuntando y sobre todo el comportamiento del MACD pues si se estrecha, podemos entrar en un momento negativo para los activos de riesgo.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios