Apertura en Wall Street. Más estabilidad en China, más suben las bolsas

 | 09.09.2015 15:37

Se espera una apertura alcista en Wall Street siguendo la ola de mejores desde Asia. China sigue dando pasos para estabilizarse, así que el mercado aprovecha las bajadas para buscar dinero de oportunidad mientras quedan menos días para eventos vitales que tendrán lugar la semana que viene.

Seguimos adelante en esta semana más corta de lo normal por la festividad del lunes del día del trabajo en EE.UU. y volvemos a encontrarnos con lo que parece ser una nueva subida de los mercados estadounidenses siguiendo la ola que comenzó en Asia con esa escalada superior al 7% en el índice Nikkei y que también se ha llevado más del 1% y del 2% a Europa arriba.

En Europa, el futuro del Euro Stoxx 50 pisa por encima de la doble resistencia del retroceso del 38,2% y además de la zona de mínimos de julio, mientras el futuro del índice alemán es el que está más parado porque ha tocado la resistencia de Fibonacci del 38,2%. Los futuros sobre índices que no han alcanzado las resistencias son los que más tajada está sacando como el índice español que sube ya más del 3,2%, ayudando a reducir el diferencial con respecto al índice alemán, pero no eliminándolo del todo.

En EE.UU., la situación técnica de los índices todavía nos coloca por debajo o en los alrededores de esa resistencia de Fibonacci pero hoy van a sufrir un ataque importante ya que los futuros del globex tienen mejoras superiores al 1%.

Hoy no tenemos datos macro de consideración, pero la situación de China y las constantes mejoras y actuaciones que está llevando a cabo el Gobierno del país están intentando dar algo más de seguridad a los inversores.

Hoy, el propio presidente del país ha dicho que va abrir más sectores al dinero extranjero, va a facilitar la entrada de dinero en proyectos importantes de infraestructuras, han creado mecanismos para evitar desplomes y han tranquilizado a todo el mundo diciendo que no quieren quitar el importante papel que tiene el mercado en la economía. Ha terminado diciendo que China quiere ser un punto de crecimiento global pero no un generador de problemas.

Dando un vistazo a los índices, tenemos que el Dow Jones de transportes hoy se enfrenta a la resistencia de la zona de mínimos de julio y el de industriales puede superar hoy, otra vez y con algo más de fuerza, el primer retroceso de Fibonacci, como se puede ver en este gráfico: