Iberdrola: Aprovechamos la situación técnica y fundamental

 | 04.11.2020 15:59

Nos disponemos a incorporar un nuevo valor a la cartera de acciones que tenemos con nuestro compañero Alex Garía Visús, con quien escribo este artículo. En este caso hablaremos de Iberdrola (MC:IBE), a la que llevamos meses siguiendo.

Iberdrola es la tercera mayor "utility" del mundo por capitalización. En los últimos 20 años, la compañía, bajo la presidencia de Ignacio Galán, ha hecho una apuesta decidida por las energías renovables.

La compañía ha presentado recientemente los resultados de los 9 primeros meses de 2020, con un incremento del beneficio del 4,7% (los resultados recogen el impacto negativo de la Covid-19 y el impacto positivo de la venta de Siemens Gamesa (MC:SGREN)). Además, en lo técnico, nos está dejando una formación interesante para incorporarnos largos.h2 ASPECTOS FUNDAMENTALES/h2

Lo bueno: La compañía se sigue asegurando el crecimiento a largo plazo con una inversión bruta de 6638 millones: adquisición de PNM Resources (utility norteamericana); adquisición de la empresa de renovables Infigen (utility australiana); compra de la totalidad del parque eólico marino de Saint Brieuc (en Francia); ampliación de la cartera de proyectos renovables en Europa, EE.UU., Brasil y Japón.

Lo malo: En el mix de producción neta de energía de Iberdrola siguen siendo muy importantes los ciclos combinados de gas (no todo son renovables) y los MW producidos en lo que llevamos de año por esta energía se han incrementado en relación a 2019. Además, PNM Resources también posee de forma mayoritaria activos de generación mediante energías fósiles. Por ello, una de las medidas de la compañía es tratar de abandonar el uso del carbón para 2024.

h2 ASPECTOS TÉCNICOS/h2

En el gráfico adjunto vemos la formación de un módulo de arranque. Este módulo se genera por una barrida de mínimos que dejó la acción en diciembre de 2019. Esta barrida se produce con las caídas provocadas por el SARS-CoV-2.

Tras la barrida que finalizó el 20 de marzo de 2020, el precio tiene un primer desplazamiento alcista en onda 1 y un test a la oferta en onda 2 que se produce en mayo de 2020.

Este módulo de arranque da lugar a una onda impulsiva (posible onda 3) que ahora está siendo corregida. La corrección ase sucede en un ABC donde A generó un mínimo el 24 de septiembre de 2020 que está siendo barrido estos días por la onda correctiva C.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Toda esta corrección puede estar formando una onda 4 que vendría seguida de un nuevo tramo alcista en forma de onda impulsiva 5 al que nos queremos incorporar.

h2 ¿QUÉ HAREMOS?/h2

Habiéndose producido de nuevo una barrida como la que vimos en marzo de 2020, esperamos que la barrida de onda C sea testeada, como el precio hizo en mayo de 2020.

Si vemos que se produce este test a la oferta y que la oferta se ha retirado, podremos abrir posiciones a favor de tendencia, apoyados por motivos fundamentales y con un timing técnico.