James Picerno | 19.06.2024 20:08
En Estados Unidos vuelve a hablarse de recesión. Aunque todavía hay margen para el debate sobre las perspectivas del ciclo económico a corto plazo, algunos indicadores señalan una desaceleración del crecimiento que podría ser el comienzo de problemas en la segunda mitad del año hasta principios de 2025.
Para ser justos, hay muchos argumentos en tiempo real que sugieren que la expansión económica continuará. Pero un conjunto de índices multifactoriales incluidos en las actualizaciones semanales del Informe sobre el riesgo del ciclo económico en EE.UU. muestran un marcado deterioro de la macrotendencia.
El Índice de Tendencia Económica (ETI) y el Índice de Impulso Económico (EMI) siguen en retroceso tras más de un año de recuperación. Ambas referencias se mantienen por encima de los respectivos puntos de inflexión que marcan las condiciones de recesión, sobre la base de los datos hasta mayo, pero está claro que estos indicadores han tocado techo. Mientras tanto, las estimaciones prospectivas sugieren que el deterioro continuará.
El uso de una técnica econométrica que estima los datos de cada uno de los 14 componentes subyacentes del ETI y el EMI sugiere que ambos índices caerán justo por encima de sus puntos de inflexión en julio. La consecuencia: las condiciones recesivas podrían comenzar ya en agosto, aunque anticiparse tanto sigue siendo más que nada una conjetura. (Marzo es actualmente el último mes completo de datos publicados para calcular el ETI y el EMI, con grados progresivamente más altos de cifras faltantes en adelante).
Por ahora, los economistas debaten si puede evitarse el riesgo de recesión. Según algunos, recortar los tipos de interés reduciría la amenaza, pero el reloj sigue corriendo, aconseja Claudia Sahm, economista jefe de New Century Advisors.
"Mi punto de partida no es la recesión", afirma. "Pero es un riesgo real, y no entiendo por qué la Fed está impulsando ese riesgo. No sé a qué están esperando. El peor resultado posible en este momento es que la Fed provoque una recesión innecesaria."
¿Cómo seguir aprovechando las oportunidades del mercado? ¡INVESTINGPRO ESTÁ A MITAD DE PRECIO! Aproveche y obtenga casi el 50% de descuento en su suscripción a 1 año. ¡Menos de lo que te cuesta una suscripción a Netflix! (Y además le saca más provecho a sus inversiones). Con ello conseguirá:
¡Actúe rápido y súmese a la revolución de la inversión! ¡Consiga su OFERTA AQUÍ !
Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.