Aumenta la ansiedad de obtener rendimientos en el DAX

 | 01.04.2014 15:00

El primer trimestre del 2014 terminó el lunes y casi toda Europa comenzó a relajarse mientras la primavera y la esperanza florecían. Puede sonar un tanto poético, pero les diré que este cambio en el humor también se refleja en el mercado de valores europeo, donde estoy viendo más brotes verdes.

Algunos me dicen que es inútil mirar los rendimientos pasados de los índices bursátiles. Pero no comparto esa opinión, porque si queremos entender dónde estamos, necesitamos entender cómo llegamos hasta aquí. Entonces, con el DAX alemán y el Euro Stoxx 50 muertos durante el primer trimestre del año, aumenta la ansiedad de obtener rendimientos, es decir, que podemos ver marginalmente que se persigan acciones más alto en las próximas semanas.

No obstante, comparado con el rendimiento constante del Dax y del Euro Stoxx 50, el mercado de valores italiano, representado por el FTSE MIB obtuvo el estatus de estrella del rock con su ganancia de apenas el 12% en el trimestre.

En los últimos tres meses, en esta columna, señalé en varias ocasiones que Italia era la estrella ascendente y, desde el punto de vista del impulso, aún veo potencial alcista en las acciones italianas. Desde un punto de vista más general, cabe destacar que en el otoño pasado el índice superó su media móvil simple de 200 semanas (línea amarilla), y desde entonces operó por encima de esta.

La última vez que el FTSE Mib había operado por encima de esta había sido en enero de 2008, justo antes de que comenzara la pronunciada caída hacia el mínimo de comienzos de 2009. En el primer trimestre del año, el índice también rompió la línea de resistencia diagonal de 2009, lo que coloca al índice en una situación mucho más positiva, al menos en los próximos meses.