Banco Central de Chile baja cálculo crecimiento e inflación de 2013

 | 02.07.2013 00:27

El Banco Central de Chile redujo el lunes su estimación de crecimiento de la economía a un rango del 4,0 al 5,0 por ciento este año y bajó levemente su cálculo de inflación, ante una esperada desaceleración de la actividad y un volátil escenario externo.

En su Informe de Política Monetaria (IPoM), el organismo recortó su pronóstico de expansión del Producto Interno Bruto (PIB) desde un 4,5-5,5 por ciento y agregó que el balance de riesgos para la actividad está equilibrado.

Para la inflación, bajó su pronóstico de este año a un 2,6 por ciento desde un 2,8 por ciento, con un balance de riesgo también equilibrado. El mercado esperaba una disminución al 2,5 por ciento, según un sondeo de Reuters .

Con todo, el organismo autónomo destacó que el escenario base de su informe utiliza como supuesto que la Tasa de Política Monetaria (TPM), que se ubica en 5 por ciento, seguirá una trayectoria similar a las expectativas del mercado.

La entidad enfatizó que el dinamismo del consumo debería normalizarse conforme se desacelera la actividad. El Banco Central estimó una expansión de la demanda interna del 4,9 por ciento para este año.

Para el precio del cobre, del que Chile es el mayor productor mundial, el organismo estimó un valor de 3,25 dólares por libra el 2013 y de 3,05 dólares para el 2014.

La balanza comercial, en tanto, registraría un déficit de 1.450 millones de dólares el 2013, con exportaciones por unos 77.500 millones de dólares.

Así, el Banco Central proyectó este año un déficit en la cuenta corriente del 4,7 por ciento del PIB.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios