BBVA, esperando que rompa el lateral

 | 23.12.2013 02:44

En gráfico semanal podemos ver cómo rompió la directriz bajista que empezó en el primer trimestre de 2007 con el valor rondando los 14€, descendiendo hasta 3,35€, un 75% de pérdida, repuntando hasta 10,30€ en el año 2009, último máximo reciente.

Desde ahí seguimos con la tendencia bajista en la que aún nos encontramos en el largo plazo y es lo que me gustaría comentar. Comentamos en el último punto de la teoría de Dow que mientras la tendencia no se haya girado por completo, no podemos dar válido un giro de mercado. Si os fijáis, hemos seguido con la tendencia bajista hasta que a principio de este año, rompió la directriz bajista (línea discontinua violeta), lateralizándose y volviendo a hacer un mínimo creciente. Comentamos que para haber un cambio de tendencia o considerarse una tendencia en este caso alcista, hace falta un mínimo y un máximo creciente, éste último, por encima del último máximo (círculo naranja), es decir que hasta que el precio no supere los 10,30€ no podemos considerar que la tendencia a largo plazo sea alcista, actualmente estaremos mientras no suceda eso en una tendencia secundaria, (recordemos que las tendencias secundarias son contrarias a las primarias), alcista dentro de una tendencia primaria que es bajista.

Como estamos en gráfico semanal, podemos considerar que esta tendencia secundaria es alcista (máximos y mínimos crecientes) a medio plazo, mientras no se supere 10,30€ no estaremos alcista en el largo plazo entendiendo un giro completo de mercado.

Por otra parte, si miramos las proyecciones fibonacci de la cuál vimos una pincelada, después del primer impulso, (la flecha inferior) el siguiente objetivo podría ser el 100% de ese primer punto, proyectado como la flecha de la derecha, que acaba aproximadamente en 9,53€.

Actualmente entendemos que el valor está en un lateral y que mientras no supere ese 9,53€ o pierda los 8,18€ a cierre de vela ambos no adoptariamos posiciones de entrada a mercado, para LARGO PLAZO.