Biden asusta a los mercados con su propuesta de impuestos

 | 23.04.2021 14:26

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden ha anunciado una propuesta para aumentarle los impuestos a los más ricos. El anuncio no ha caído bien en los mercados financieros y sus repercusiones se han sentido incluso en Europa, donde las acciones se preparan para cerrar la semana en negativo por primera vez en las últimas ocho semanas.

Los futuros de bolsa en Estados Unidos se encuentran en territorio positivo, a la espera del PMI de manufactura y servicios. Sin embargo, durante la sesión de ayer, los principales índices de bolsa en Estados Unidos cayeron aproximadamente un 1% tras el anuncio del presidente Biden de aumentar los impuestos a los más ricos. Según la propuesta de Biden, los impuestos podrían subir hasta un 50% en las rentas de inversiones.

La propuesta espantaría a los inversores y posiblemente frene el mercado alcista en el que está Wall Street. Sin embargo, se espera que la propuesta no prospere en el Congreso estadounidense. Aun así, los mercados están algo precavidos, pero anuncios como este posiblemente continúen bajo la administración de Biden, especialmente a medida que el nuevo presidente se vaya sintiendo más cómodo en el poder.  

El aumento de impuestos por parte de Biden era de esperarse, especialmente a las grandes empresas y adinerados de Estados Unidos. Los mercados no habían reaccionado a los comentarios de Biden sobre el aumento de impuestos, debido a que al mismo tiempo se esperaba que Biden aumentara el gasto público y la inversión en infraestructura. Supuestamente el paquete de infraestructura contrarrestaba el aumento de impuestos a las grandes empresas.

Sin embargo, el mercado ya había descontado el anuncio del paquete de infraestructura en Estados Unidos. De ahora en adelante, cualquier mención sobre aumento de impuestos o aranceles podría presionar a los mercados de acciones a la baja. Por otro lado, para la próxima semana continúa la temporada de reportes de resultados empresariales y esa es otra pieza de información a la que los mercados van a estar muy atentos.

Se debilitan las criptos

Las principales criptomonedas se debilitan con el anuncio del presidente Biden de aumentar el impuesto a las rentas por inversiones, debido a las fuertes subidas que han tenido recientemente. Si el impuesto a las ganancias por inversiones o ganancias de capital podría subir en un 50%, entonces los que han tenido excelentes ganancias con la subida de las criptomonedas, venderían ahora antes que entre en efecto la nueva tarifa de impuestos.

El sector de energía se recupera un poco, con las principales petroleras como Exxon Mobil (NYSE:XOM), Chevron (NYSE:CVX), Marathon y Occidental Petroleum (NYSE:OXY) subiendo alrededor del 1%. Las petroleras suben, pese a que el precio del crudo en realidad continúa consolidado. El crudo ha estado muy indeciso últimamente debido a la incertidumbre alrededor de la recuperación económica global y las próximas reuniones para discutir el tratado nuclear con Irán, algo que podría ocasionar un aumento de la producción de crudo si se llega a concretar.  

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

El T-Bond continúa retrocediendo al alza 

El bono soberano de Estados Unidos a 30 años o T-Bond, completa cinco semanas consecutivas retrocediendo al alza, después de haber acelerado su impulso bajista desde inicios de este año. Recordemos que el precio de los bonos tiene una correlación inversa con la tasa de rendimiento de estos mismos bonos. Es por eso que mientras el T-Bond venía cayendo, la tasa de rendimiento iba subiendo, apoyando a instrumentos como el dólar. El EMA de 200 semanas en el 161.12 podría actuar como resistencia, mientras que el mínimo en el 153.11 podría actuar como soporte.