Bolsas europeas, ¿listas para iniciar trimestre con rebote alcista?

 | 02.07.2014 08:27

Después de un comienzo de semana mediocre, es decir, un lento final para la primera mitad del 2014, las acciones están entrando en el tercer trimestre, y eso podría conducir a un alza del mercado a medida que los gestores de dinero ponen a trabajar nuevo capital. En los últimos años, particularmente en 2013, el primer día de operaciones de un nuevo trimestre era típicamente alcista, pero como la gestión de riesgo es nuestro objetivo número uno, eso no quiere decir que debamos comprar ciegamente. Como siempre, el enfoque en las operaciones de alta probabilidad es el preferido, y el que tiene potencial a largo plazo en términos de rendimiento de la cartera.

Mientras que el crecimiento en Europa sigue siendo bajo, la política monetaria muestra la voluntad de los políticos de hacer lo que sea necesario para conseguir que todo se ponga en marcha otra vez. Curiosamente, desde que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, llevó su postura conservadora a otro nivel con tipos de interés negativas, el euro se recuperó alrededor de un 1,40%; que no es exactamente lo que las autoridades tenían en mente. Desde una perspectiva a corto plazo y para que las acciones europeas intenten otro repunte, el euro-dólar (EUR/USD) probablemente necesita ver cierta debilidad. En el gráfico diario, el cruce del EUR/USD está entrando en una zona de resistencia de confluencia compuesta de las medias móviles de 100 y 200 días (línea azul y roja, respectivamente), así como de las líneas de retroceso de Fibonacci del 38,20% y del 50% desde los máximos de mayo hasta los mínimos de junio. En cuanto al contexto a corto plazo, esta zona de resistencia podría dar a las acciones el apoyo a corto plazo que necesitan para otro empuje mayor.