Censura en Canadá

 | 09.04.2018 10:38

Cada dos meses se celebran reuniones de los principales bancos centrales de todo el mundo en la sede del Banco de Pagos Internacionales (BPI (LS:BBPI)) en Basilea. En el transcurso de estas reuniones, los banqueros discuten la situación actual y las perspectivas para la economía global y los mercados financieros.

¿Por qué mencionamos esto? En primer lugar, porque los mismos banqueros, que en sus países solo hablan en un tono optimista, pueden emitir un informe en el que describan sin ambages las amenazas al sistema.

En la publicación del 11 de marzo destacan los indicadores sobre la salud de los sistemas bancarios en los países a nivel individual. No queremos aburriros con la metodología del análisis, así que lo describimos de la manera más simple posible. En la tabla siguiente, a la izquierda, vemos una lista de países analizados y en las columnas posteriores:

  • Si la relación préstamos / PIB es mayor o menor de lo que debería ser (los autores comparan esta relación con la tendencia a largo plazo, no con la media)
  • Qué nivel de ingresos se asigna al pago de la deuda.