Gráfico del día: ¿Es la gran caída de Apple sólo fruto de la típica compra en las caídas?

 | 03.09.2020 16:05

Tras comenzar la semana sometiéndose a una división de 4:1, que empujó sus ya elevadísimas acciones hasta nuevos máximos históricos, Apple (NASDAQ:AAPL) se desplomó ayer, incluso cuando el S&P 500 vio su mayor repunte en casi dos meses. Parece que los inversores están cobrando acciones de valor elevado, en favor de acciones que no fueron escogidas durante los primeros meses de la pandemia.

La medida podría ser vista impulsada por la confluencia de dos fundamentales: la creencia de que la liquidez de la Fed apuntalará los precios de las acciones junto con una posible vacuna debería devolver los mercados a la normalidad, proporcionando a las acciones no tecnológicas mucho más margen de crecimiento.

De hecho, la disparidad entre el sector tecnológico y el mercado en general es significativa: el índice S&P 500 ha aumentado un 10,8% en lo que va de año, mientras que el NASDAQ 100 ha subido un 42% en el mismo período, casi cuatro veces el del mercado en general. Y, por supuesto, tras haber aumentado en un 87% su valor antes del revés de ayer, Apple se encuentra en la cima de la pirámide de las empresas más valoradas de Estados Unidos, con una capitalización de mercado de más de 2 billones de dólares, siendo la primera compañía estadounidense en alcanzar esta marca.

El hecho de que Apple haya logrado este hito durante la peor pandemia mundial de los últimos 100 años es un testimonio de la capacidad del fabricante de iPhone para vender sus productos incluso en plena crisis e incertidumbre económica. A pesar de la caída de ayer, las acciones siguen acumulando ganancias de un 75,6% en lo que va de año.

Además, aunque los analistas de JP Morgan (NYSE:JPM) creen que "los inversores han reconocido ampliamente la rica valoración de las acciones de Apple", el banco sigue creyendo que hay margen de avance para las acciones. JP Morgan ha elevado su objetivo de precio a 150 dólares frente a los 115 dólares ajustados por la división.

Entonces, ¿la caída de ayer fue un punto determinante para las acciones? Posiblemente, pero no podemos saberlo con seguridad en este momento.

Si bien las valoraciones ciertamente importan a largo plazo, Apple todavía está en una tendencia muy alcista, y hasta que se revierta, lo más probable es que siga subiendo. Por lo tanto, desde el punto de vista del trading, consideramos que lo que sucedió ayer es una caída derivada de la compra.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Por drástica que fuera la caída de ayer, encontró respaldado tanto por un banderín —alcista tras un repunte de 13 dólares en tres sesiones— como por el fondo de su canal ascendente desde el 24 de julio.

Hay que tener en cuenta que el volumen se ha disparado ante la subida anterior al rango en forma de banderín, en la que los nuevos alcistas reemplazaron a los alcistas ya agotados pero satisfechos que querían cobrar las ganancias. La caída de ayer fue considerablemente menor, lo que demuestra cuál es la dirección que atrae una gran participación, y dónde está realmente el empuje, que está hacia el lado positivo.

Un movimiento pronunciado de retorno tras un repunte del patrón de continuación es clásico, al activarse y luego cobrarse la explosión inicial provocada por una reacción brusca y numerosas órdenes de compra a la espera de un repunte. Así, consideramos que esto no es más que una oportunidad de compra.

Estrategias de trading

Los traders conservadores podrían querer más pruebas de la prevalencia de la demanda con al menos una vela larga verde, si no esperan hasta que el precio supere la vela roja larga de ayer.

Los traders moderados pueden esperar a esa reafirmación del nivel de apoyo, pero también podrían entrar ya tras una caída más pronunciada, dispuestos a arriesgarnos a una pequeña exposición, después de haberse acercado al nivel de apoyo del banderín.

Los traders agresivos suelen posicionarse inmediatamente, ya que gestionan el impacto de su elección del momento con una relación riesgo-recompensa que se adapta a su tolerancia.

Ejemplo de operación agresiva

  • Entrada: 130 dólares
  • Orden de minimización de pérdidas: 127 dólares
  • Riesgo: 3 dólares
  • Objetivo: 139 dólares – objetivo implícito del patrón
  • Recompensa: 9 dólares
  • Relación riesgo-recompensa: 1:3

Nota del autor: Esta operación puede fallar. Si su cuenta o temperamento no puede soportar esta pérdida, no opere. No podemos saber si tendrá éxito. Simplemente confiamos en las probabilidades de que se reproduzca la dinámica de mercado habitual.

Aceptamos que algunas de nuestras operaciones generarán pérdidas y esperamos que nuestro trading en general cubra estas pérdidas y acabe reportándonos beneficios. Por lo tanto, inicie sólo las operaciones cuyos riesgos entienda y acepte y pueda sobrevivir para operar un día más... o 10.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios