Emili Tena | 30.08.2022 12:10
Comenzamos el último tramo de este 2022 lleno de desafíos, que van a tener que sacar lo mejor de nuestras estrategias de inversión, de trading o especulativas.
Unos opinan que lo peor ya ha pasado, que lo peor está descontado en las valoraciones de los activos. Otros en cambio, se inclinan a pensar que aún debe de llegar “la hecatombe” mundial que haga bajar al DJ30, al SP500 o Eurostoxx50 hasta los infiernos. Lo he repetido varias veces en investing.com y no me cansaré de hacerlo. No se trata de acertar hacia dónde se moverá el mercado. Se trata de ser lo suficientemente flexible para cambiar de opinión tan rápido como intuyas que te has equivocado.
Los grandes inversores y gurús así lo explican en sus biografías cuando se les preguntan por los errores más comunes que han cometido. Y créanme, una de las cosas más difíciles para una persona es cambiar de opinión o asumir que se ha equivocado, ya que nuestro ego pelea constantemente para querer tener razón. Como muestra, un botón: si usted, inversor, lleva desde principio del 2022 con opinión negativa y posicionándose corto, ha perdido la oportunidad de aprovechar, al menos parcialmente, los dos rebotes que se han producido en este mercado bajista, uno del +12% producido la segunda quincena de marzo y este último, mucho más contundente del +18% que comenzó el 17 de junio. Es decir, a pesar de que usted pueda tener una opinión principal, eso no excluye que pueda ir adaptándola, como un camaleón, para aprovechar esas oportunidades que te da el mercado y sacar una rentabilidad extra.
Por ejemplo, podemos utilizar la estadística (estadística sin sesgos) para observar el comportamiento de los mercados en el mes de septiembre para así poder tomar mejores decisiones de inversión y modificar parcialmente nuestra opinión principal.
Con todos estos datos, por ejemplo, un inversor con sesgo alcista podría modificar su estrategia de inversión en base este comportamiento del Dow Jones en septiembre y también para el final del año.
Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.