Desalentadora semana para las acciones europeas

 | 11.12.2020 13:58

La incertidumbre alrededor del Brexit y el aumento de contagios por coronavirus en Europa han presionado a los principales índices de bolsa en la región a la baja durante esta semana. El que menos ha caído en Europa es el FTSE 100 de Reino Unido que registra una perdida semanal del 0,25%, pero ha estado muy volátil en medio de las negociaciones del Brexit.

La Unión Europea y Reino Unido no han podido llegar a un acuerdo comercial antes de la implementación oficial del Brexit hacia finales de este mes y eso presiona a los mercados de valores en ambas regiones. Según el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, posiblemente no se llegue a un acuerdo antes del 31 de diciembre. Sin embargo, los oficiales británicos y europeos tienen hasta este domingo para llegar a un acuerdo, el cual de no concretarse, el Brexit podría llegar a ser implementado de una manera caótica.

La libra acelera su impulso bajista durante la sesión de este viernes y debido a la correlación inversa que tiene con el FTSE 100, el índice no ha caído demasiado. El que más ha caído durante esta semana en la Eurozona es el Ibex 35 de España que se aproxima a completar una perdida semanal de aproximadamente el 4%. El Ibex 35 no pudo cerrar el gap que se produjo a inicios de la pandemia en los 8.300 puntos y rebota desde ese nivel hacia los 8.000 puntos.

Aparte de la incertidumbre que hay alrededor del Brexit, las acciones europeas también son presionadas a la baja por la decepcionante noticia de Sanofi (PA:SASY), la cual ha tenido que suspender las pruebas clínicas de su vacuna para el coronavirus por la poca eficacia que está teniendo. A esta noticia también se le suma el hecho de que los contagios siguen aumentando en Europa y eso podría mantener las restricciones de movilidad por más tiempo, incluso durante la temporada navideña.

Los pequeños negocios y las tiendas al detal son las que más se van a ver afectadas durante esta temporada navideña si las restricciones de movilidad y cuarentenas se mantienen en el viejo continente. De hecho, el Banco de España ha anunciado que la recuperación económica se ha frenado en los últimos tres meses debido al regreso de las restricciones de movilidad. Los PMIs de manufactura y servicios retrocedieron a la baja durante el mes pasado y es posible que para diciembre las lecturas también sean desalentadoras.

Escepticismo alrededor de las vacunas

Lo que definitivamente va a determinar el rumbo de la recuperación económica en Europa es el desarrollo de la pandemia. Aunque hay varias vacunas prometedoras contra el coronavirus, todavía va a tomar tiempo en que sean distribuidas a toda la población. Además, existe la posibilidad de que haya cierta resistencia por parte de algunas personas a vacunarse contra el coronavirus. Todavía hay dudas sobre la eficacia y seguridad de las vacunas contra el coronavirus y eso ha provocado que algunos se nieguen a ser vacunados.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

En Francia, un reciente sondeo ha desvelado que el 60% de los franceses no se pondrían la vacuna contra el coronavirus por dudas y escepticismo sobre su seguridad. Incluso en Estados Unidos, los recientes sondeos demuestran que el 50% de la población todavía no confía del todo en las recientes vacunas desarrolladas. En Reino Unido también está sucediendo lo mismo, pero el gobierno británico ha hecho obligatorio la aplicación de la vacuna para todo el personal médico.

Semana bajista en el Ibex 35

Sobre el gráfico semanal del Ibex 35 de España podemos observar que durante la semana pasada, el índice completó cinco semanas consecutivas subiendo hasta llegar a la zona de los 8.300 puntos. Precisamente el nivel de los 8.300 puntos es la parte superior del gap o vacío que se produjo a inicios de la pandemia cuando el índice estaba cayendo. El nivel actúa como resistencia y el Ibex 35 regresa a la baja durante esta semana. Sin embargo, es posible que encuentre un soporte alrededor de los 8.000 puntos y se podría quedar encajonado en medio de ese nivel y los 8.300 puntos.