Digestión pesada de un dato de empleo que no aclara la situación de la Fed

 | 04.09.2015 15:36

Se espera una apertura bajista en Wall Street tras un dato de creación de empleo de agosto que tiene muchos matices y no aclara nada, por lo que la incertidumbre sigue siendo la dueña del mercado.

Hoy hemos tenido el dato de creación de empleo más complejo de interpretar por el mercado en mucho tiempo, ya que hay que ponderar la influencia de China y de la subida de tipos de interés por la Reserva Federal (Fed).

El dato es tremendo de analizar porque lo malo que es el titular, se compensa con las revisiones al alza de los dos meses anteriores y los salarios dan un paso adelante. Por lo tanto, nos quedamos pendientes de un hilo y más, cuando Lacker dice que da igual el dato de empleo de agosto, que estamos en una situación de subida de tipos.

Pero se sigue mostrando desacuerdo, ya que otro miembro de la Fed ha dicho que no se deberían subir los tipos en 2015. Desde el Bundesbank se ha dicho que verán si esperan subida de tipos en septiembre tras el dato de empleo… así que veremos qué cartas ponen encima de la mesa.

Como ya comentamos en su momento, es una situación parecida, con las razonables distancias, a lo que le pasó al BCE cuando entró Draghi. Tenía una situación en donde Alemania pedía una cosa, pero el resto otra. Al final, se asumió que la debilidad general mantendría la inflación bajo control. Pues ahora le toca a la Fed, hace caso a algunos indicadores de su economía o asume que el tsunami de China les va a pillar y deciden no hacer nada porque eso va a calmar la situación.

Debemos tomarnos con calma la situación y dejar que el mercado evolucione, ya que no son pocos los futuros sobre índices que ya tiene la media de 50 sesiones por debajo de la de 200 y el Dax va de camino.

China está cerrada pero la semana que viene abre otra vez, así que se volverán a mirar con lupa sus datos macro para saber si el tsunami tiene altura determinada o todavía no hemos visto su techo, lo que añadiría más incertidumbre.

¿Y las divisas? Pues no tienen nada claro por el momento. El EUR/USD está casi plano pero a favor del Euro tras la fuerte bajada de ayer, y el USD está perdiendo contra el JPY pero gana contra la GBP. Como vemos, no hay unanimidad y eso nos hace ver que la digestión del dato va a ser muy pesada.

Insistimos que la mezcla de factores a contabilizar es muy grande porque si el número era muy alto apoyaba subida de tipos y fundamentales para aguantar a China. Si era excesivamente bajo era malo porque no apoyaba subida pero ofrecía debilidad contra China. El dato se ha quedado en la mitad y el resto de indicadores también ofrece neutralidad, con salarios mejorando pero revisión al alza de datos pasados.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Hoy otro factor que va a condicionar la operativa en Wall Street hoy y es que el lunes es festivo por el día del trabajo. Debemos vigilar el sector financiero porque la perspectiva de tipos de interés bajos durante más tiempo les hace alargar el período de baja rentabilidad del negocio.

En el plano técnico tenemos una situación muy parecida a la que presenta Europa y es que ayer dejamos en todos los índices importantes muestras de interés vendedor en el máximo del rebote precedente en el corto plazo, así que la apertura también se va a ver condicionada en este aspecto. En el NYSE se ve bien pero en el Dow Jones de industriales y transportes se ve mejor:

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios