El euro limitado por cuenta propia

 | 27.05.2015 15:01

El euro tuvo una recuperación durante mayo, pero la misma perdió fuerza en los últimos días, teniendo una caída importante. Se puede tomar como referencia la cotización del euro contra el dólar que tras llegar a aproximarse a 1.15, en donde están los máximos de febrero, no pudo superarlos y comenzó un retroceso de más del 4.5% hasta llegar a ayer a operar por debajo de 1.0900. Parte de la aceleración final bajista estuvo asociada con una fortaleza del dólar en el mercado. Estos recorridos bajistas podrían continuar en el corto plazo, aunque el euro deberá de quebrar los mínimos anteriores, y luego ir por la zona de paridad.

La moneda común europea, en la actualidad además de tener ciertos factores en contra del dólar (mucho de los cuales no son novedad) y pocos menos a favor, cuenta con grandes limitaciones alcistas, dado su poco atractivo. Aunque tuvo un gran ascenso desde 1.0500 a 1.1450 contra el dólar, el rally comenzaba a lucir con poco sustento y fue aprovechado por inversores para salir a venderlo nuevamente.

La situación actual en Grecia es un factor que limita. Aunque no se espera que una salida o un default haga explotar la unión monetaria, si puede llegar a generar ciertos efectos colaterales. Otro limitador de las subas es la divergencia de la política monetaria. Aunque sea algo ya sabido y descontado, sigue estando allí. Mientras que la Reserva Federal se plantea cuando subir la tasa de interés, el Banco Central Europeo tiene previsto seguir un programa de compra de bonos hasta septiembre de 2016.

Los rendimientos de los bonos europeos han caído a niveles mínimos récord. El camino bajista parece limitado y una crisis que lleve a los bonos en la dirección contraria, si la misma es brusca, puede suponer algún tipo de riesgo si es que está acompañada por temores por la situación en Europa.

Es decir, que más que bajista, el euro contra el dólar (EUR/USD) se encuentra limitado al alza. ¿Podría caer por debajo de la paridad? Sí. Todo puede ocurrir, no hay una certeza en que se vaya a dar, y menos en que tiempos ocurrirá. Lo que pase con la cotización y la paridad, parece estar atado a lo que decida la Reserva Federal, lo que a su vez, dependerá de los datos económicos de Estados Unidos.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios