El oro imparable, el dólar vencido y Bitcoin, índices y crudo corrigiendo

 | 22.04.2025 09:48

El oro imparable, el dólar vencido y bitcoin, índices y crudo corrigiendo, es el título de este vídeo análisis. Como todas las semanas veremos con detalle más de cuarenta mercados que indicaremos a continuación (divisas, índices, criptos y materias primas). Lo que llamamos siempre Resumen y Previsión Semanal. Enfocado para poder empezar la semana con la mayor información posible. Todo ello aplicando nuestra particular visión de análisis técnico y para preparar nuestra semana. Sin querer entrar en polémicas que no conducen a nada. El vídeo análisis lo empezaremos con un resumen de todas las noticias relevantes de esta semana.

En la tercera semana de abril de 2025, el oro sigue consolidando su papel como refugio, alcanzando un máximo histórico de 3.371,9 dólares por onza el 17 de abril, impulsado por la escalada de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y la debilidad del dólar, que cayó un 0,5% en el periodo. El dólar estadounidense, por su parte, muestra importantes signos de debilidad global con sus principales cruces de divisas. Bitcoin, tras un año del último halving, mantiene una elevada volatilidad y últimamente cotiza en un rango amplio, de momento enmarcado entre los 85.000 y 75.000 dólares. Los principales índices muestran movimientos correctivos sin llegar a recuperarse: el Dow Jones ha llegado a caer a los 36.700, el S&P 500 a los 4.832 y el Nasdaq en los 16.460 y el Eurostoxx50 en los 4.444. El petróleo WTI, tras una reciente subida por nuevas sanciones estadounidenses a Irán, a llegado a cotizar en 64,18 dólares el barril al 17 de abril, mostrando la volatilidad y sensibilidad del crudo a los acontecimientos geopolíticos.

Conclusión

El panorama financiero actual refleja un cambio significativo en las preferencias de los inversores y en la dinámica de los mercados globales. El oro, fortalecido por la incertidumbre económica y geopolítica, se consolida como el principal/único refugio de valor, alcanzando máximos históricos. La debilidad persistente del dólar evidencia la pérdida de confianza en la moneda estadounidense ante las políticas monetarias expansivas y la desaceleración económica. Bitcoin, aunque mantiene su atractivo como activo alternativo, experimenta una volatilidad considerable en medio de la transición post-halving y la cautela de los grandes inversores. Los principales índices bursátiles y el petróleo, por su parte, muestran signos de corrección y sensibilidad ante cualquier noticia relevante, reflejando la fragilidad del entorno global. En este contexto, la diversificación y la gestión prudente del riesgo se vuelven más importantes que nunca para los inversores que buscan proteger y hacer crecer su patrimonio en tiempos de alta volatilidad e incertidumbre.

Mercados que analizaremos


Criptos y divisas

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las criptos son Bitcoin (BTC/USD) y Ethereum (ETH/USD.

Los cruces de divisas con el dólar (8) son euro (EUR/USD), peso mexicano (USD/MXN), libra (GBP/USD), dólar australiano (AUD/USD), dólar de Nueva Zelanda (USD/NZD), Franco Suizo (USD/CHF), dólar canadiense (USD/CAD) y yen (USD/JPY).

Índices y bonos

Índices (13) tanto europeos como de EE.UU. analizados son, Minis, S&P500, Dow, Nasdaq y Russell, el Euro Stoxx 50 (EU50), los Futuros DAX (DAX), el FTS100 (UK100), CAC40 (F40), el NIKKEI225 (JP225), el HANG SENG (HK50), el IBEX35 (ES35) y el S&P/ASX200 (AUS200).

El Bund alemán, las Notas a 10 años (ZN-10YNOTES) y los Bonos a 30 años (ZB-30YBOND), junto al VIX también veremos su análisis.

Materias primas

Las metálicas a analizar, oro, plata, platino, paladio y cobre.

Materias primas energéticas que veremos son el crudo, el Gas Natural (BME:NTGY) y el heating oil.

Las materias primas agrícolas a analizar son el café, el azúcar, el cacao, la soja y la harina de soja, el trigo, el maíz, y el aceite de soja.
  
Advertencias

Como hemos comentado muchas veces y vista la situación actual, que cuanto menos es muy impredecible, puede producirse en cualquier momento un giro importante, por lo que toda precaución y seguimiento de cerca se hace inevitable. Sobre todo, después de los últimos movimientos.

Vea en este vídeo análisis de hoy: El oro desbocado, el dólar se hunde y bitcoin y crudo continúan cayendo, así como las opciones y sus zonas claves a contemplar y una más extensa explicación basada siempre en seguir al precio y la tendencia, aplicando nuestro sistema MQT y con la ayuda de nuestros indicadores, de nuestra escuela de trading. También en las emisiones que efectuamos diariamente.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios