El oro pone ahora sus ojos en la Fed

 | 14.07.2015 17:14

  • Los traders de oro deben vigilar el testimonio de Yellen en busca de señales 'hawkish'
  • El oro se mantiene cerca de la base del rango reciente
  • Esperamos que el cruce XAU/USD cotice con ganancias hacia finales de año
  • Hasta ahora, en lo que llevamos de julio, el oro ha estado moviéndose como un péndulo con una tendencia general negativa en respuesta a la crisis de Grecia, la fuerte volatilidad del mercado de renta variable de China así como a las especulaciones sobre cuándo la Reserva Federal (Fed) subirá los tipos de interés.

    Ante este escenario de fondo, el oro se mantiene pagado al important nivel psicológico de 1.150 dólares por onza, un punto desde el cual la materia prima ha rebotado en numerosas ocasiones en los últimos meses.

    Tras lo que ahora parece cierta relajación entre las tensiones relacionadas con Grecia, la atención se centra de nuevo en EE.UU. Los traders de oro y los inversores en su conjunto pondrán mucha atención al discurso que de la presidenta de la Fed, Janet Yellen en el Congreso mañana, ya que buscarán pistas sobre cuándo se subirán los tipos de interés.

    Fuente: Saxo Bank

    Los Money managers y hedge funds han girado su atención hacia el oro en las últimas semanas. Los últimos datos que la semana que terminó el 7 de julio mostraron que las apuestas alcistas en el oro han alcanzado su nivel más bajo desde, al menos, 2006.

    En el gráfico de más abajo se puede ver la caída de las posiciones largas netas, que descendieron en 13.906 lotes hasta sólo 7.574 lotes la semana pasada. Profundizando en los datos, nos encontramos con una posición corta récord apostando a que el oro continuará moviéndose más a la baja de cara a las próximas semanas.

    Obtenga la app
    Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
    Descargar

    Las inversiones en productos negociados en bolsa, respaldados por el oro físico, parece que se han estancado con un total de tenencias por encima del mínimo visto el 15 de junio, a pesar de la debilidad del precio del oro presenciados desde entonces.

    A corto plazo, las perspectivas técnicas se mantienen especialmente débiles si consideramos la incapacidad del oro de encontrar soporte en toda la última escalada de la crisis griega y la agitación vista en las acciones chinas la semana pasada. Sobre esa base, los bajistas tienen la sartén por el mango por el momento.

    Un record en las posiciones cortas, no obstante, podría en realidad llegar a convertirse en la mayor fuente de soporte para el oro en el corto plazo ya que las ventas adicionales requerirían drivers negativos adicionales.

    Sobre esa base, el testimonio de Yellen de mañana será importante teniendo en cuenta el "amor" del mercado con el calendario de la primera subida de tipos de Estados Unidos.

    Un cambio en esta dirección sólo podía conseguirse si el oro vuelve por encima del importante nivel de Fibonacci de 1.177 dólares por onza, o incluso 1.184 dólares. La gran mayoría de las ventas en el oro tuvieron lugar por debajo de los 1.175 dólares por onza, por lo que una recuperación por encima de este nivel atraería una gran cantidad de coberturas cortas.

    Mientras la perspectiva para el oro a corto plazo se mantiene dividida, seguimos creyendo que el oro conseguirá repuntar al alza antes de finales de año. Ante este escenario, continuamos viendo cualquier debilidad a corto plazo potencialmente por debajo de los 1.130 dólares como una oportunidad de compra a largo plazo.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios