El sector energético Español sufre fuertes caídas

 | 13.07.2012 06:00

El sector energético Español sufre fuertes caídas en Bolsa tras los anuncios de más impuestos, Iberdrola y Acciona, las más afectadas

Las empresas del sector energético, desde las eléctricas tradicionales hasta las de hidrocarburos, pasando por las renovables, han registrado fuertes caídas en Bolsa un día después de que el Gobierno anunciase un aumento de la fiscalidad a estos productos.

Iberdrola y Acciona, con caídas del 5,81% y del 5,74%, son las empresas del sector que más han caído, hasta cotizar, respectivamente, en 3,14 euros y en 42,4 euros.

Tras ellas se encuentran Repsol y Gamesa, con retrocesos del 3,45% cada una de ellas, así como Gas Natural Fenosa (-2,94%), Endesa (-2,75%) y Abengoa (-1,87%).

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció ayer un incremento de impuestos basado en el principio de "quien contamina paga" para elevar los ingresos del Estado, lo que se interpreta como subidas en los gravámenes a los carburantes, mientras que el ministro de Industria, José Manuel Soria, aludió a un impuesto a la generación en función de la facturación y progresivo para las tecnologías más subsidiadas.

Las compañías eléctricas han reaccionado a esta medida advirtiendo de que pondrán en riesgo sus inversiones y beneficios, y podrían hacerles incurrir en pérdidas.

El nuevo impuesto será del 4%, o de 2 euros por megavatio hora (MWh) facturado, para las fuentes tradicionales, entre las que se encuentran la nuclear, la hidráulica y los ciclos combinados de gas.

Dentro de las renovables, la norma distinguirá entre tecnologías gestionables y no gestionables, e incluirá imposiciones del 11% para la eólica, para recaudar 400 millones, y del 19% para la fotovoltaica, lo que permitirá obtener 550 millones.

Las nucleares e hidráulicas tendrán además una tasa adicional, que será de 10 euros por MWh en el caso de la nuclear, lo que permitirá ingresar 550 millones, y de 15 euros por MWh en el de la hidráulica, con lo que se obtendrán 400 millones.

Los hidrocarburos gasesosos sufrirán un recargo de cuatro céntimos por metro cúbico para aportar 1.150 millones, mientras que las subastas de derechos de emisión de CO2 permitirán ingresar 900 millones. La retribución al transporte se recortará en 50 millones y los pagos extrapeninsulares en 100 millones.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios