El sólido repunte de julio podría conducir a importantes riesgos en agosto

 | 03.08.2020 14:42

Históricamente, agosto siempre se ha conocido como el mes de las sorpresas desagradables.

En agosto de 2015 se produjo una venta masiva de acciones después de que China sorprendiera a los mercados globales al devaluar su moneda.

En el verano de 2011 estalló una batalla entre republicanos y la Administración Obama por unos límites de deuda que casi provocan un incumplimiento de la deuda estadounidense.

La confianza del mercado se vio lastrada por el miedo durante agosto de 2008, por el estado del sistema financiero. El sistema se desplomó un mes después.

Y en 1990, el dictador irakí Saddam Hussein invadió Irak.

Agosto de 2020 ofrece sus propios riesgos. Para empezar: ¿Puede el mercado seguir subiendo? ¿O desencadenará alguien o algo una venta?

La mayor preocupación ahora es si el Congreso y la Casa Blanca pueden ponerse de acuerdo sobre un paquete de ayuda para asistir a los estadounidenses que perdieron sus empleos debido a la pandemia del coronavirus. También ha provocado grandes daños a muchos sectores, especialmente los de los viajes, hostelería y entretenimiento.

Otro obstáculo: las elecciones presidenciales, que van a ser extremadamente tensas, especialmente tras el asesinato de George Floyd en Minneapolis.

h2 Pero también habrá alguna subida inesperada/h2

Sin duda, los inversores también han tenido mucho por lo que alegrarse. Las acciones tecnológicas, especialmente las grandes acciones tecnológicas, han subido en julio.