Entender el apalancamiento operativo cuenta

 | 09.05.2019 11:27

Cada trimestre las grandes empresas tienen hora con los mercados: les toca presentar resultados. Al mismo tiempo tienen hora los analistas: les toca saber si hicieron bien o mal sus previsiones. En ese momento, se gastan ríos de tinta indicando que si la empresa ha cumplido o no las expectativas del mercado. Como si la que hubiera fallado es la empresa y no el consenso de analistas.

En fin, al margen de esto y de que se asocie todo el mercado al promedio de analistas, lo importante de la presentación de resultados es entenderlos. Así que vayamos a ello.

Para obtener el beneficio debemos de restar de las ventas los costes variables y los costes fijos.

Si las ventas crecen, los costes variables también, pero no así los costes fijos. Resultado: incremento beneficios

Y lo contrario, si las ventas disminuyen, los costes variables también pero no los costes fijos. Resultado: bajada beneficios.

A estos movimientos se les llama apalancamiento operativo.

El problema reside en que muchos años con crecimientos en ventas (como estos últimos) hacen que los márgenes se sitúen en la parte alta, con lo que erróneamente se puede extrapolar a futuro como algo normal. Con lo que bajadas en ventas, y como consecuencia de márgenes de beneficios, puede provocar un shock no esperados para algunos analistas que piensan que hay un nuevo orden y que el equilibrio ahora está en márgenes muy inferiores.

Pero, ¿son los analistas todo el mercado? ¿Estamos ahora frente a futuras bajadas de ventas? Honestamente, no lo sé, pero sí sé que las mejores inversiones se hacen con tu propio análisis, cosa que recomiendo encarecidamente.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios