¿Es esta realmente la mejor negociación de Trump?

 | 14.10.2019 15:48

El viernes pasado las bolsas de valores alrededor del mundo tuvieron una de sus mejores sesiones del año, después de que aumentara el optimismo alrededor de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China. Según el presidente Donald Trump, Estados Unidos ha acordado con China el mejor negocio de su historia para los agricultores estadounidenses.

Según los reportes, China se compromete a comprar unos 50.000 millones de dólares en productos agrícolas estadounidenses. Sin embargo, algunos analistas opinan que aunque esa sea la intención, ciertos obstáculos jurídicos, procesales y de logística podrían impedir que se llegue a esa cifra. Adicionalmente, China todavía quiere seguir negociando antes de la firma de la primera etapa de este acuerdo y eso despierta ciertas dudas.

Aparentemente el mercado se ha adelantado a los hechos y la subida de la semana pasada pudo haber sido exagerada. Es por eso que en cierto modo los principales índices de bolsa retroceden a la baja durante la sesión de hoy en Europa, aunque en Asia cerraron al alza. La bolsa de Nueva York está cerrada hoy por motivos del día festivo, pero los futuros están apuntando a la baja.

Aunque Trump haya dicho que va a suspender el aumento de aranceles programado para esta semana a cambio del compromiso adquirido por China de comprar más productos agrícolas estadounidenses, en realidad no se mencionó nada sobre la reducción de aranceles. Recordemos que no es solo el hecho de frenar el aumento de los aranceles, el principal objetivo es bajar los aranceles a los niveles previos a la guerra comercial.

Se mantiene el riesgo de más aranceles

Por otro lado, algunos analistas son más optimistas y piensan que por lo menos este es el inicio de un buen proceso, el cual va ir avanzando y hay que tenerle paciencia. Sin embargo, la realidad es que en cualquier momento ambas partes podrían volver a aumentar los aranceles de cada lado. El acuerdo de la primera fase de las negociaciones no aborda la verdadera disputa de la guerra comercial que gira alrededor de la propiedad intelectual y la inversión extranjera.

En realidad, Estados Unidos no inició la guerra comercial para que China comprara más de sus productos agrícolas. Las razones de Estados Unidos tienen un trasfondo mucho más profundo como es el evitar el robo de su propiedad intelectual a todos los niveles. Incluso hay reportes de que China obtuvo la tecnología en la que estaba trabajando el ejército de Estados Unidos para fabricar un nuevo avión sigiloso.

Esto fue lo que principalmente enfureció a Trump hace unos meses y es por eso que este primer paso hacia un posible acuerdo general está siendo visto como simples soluciones a corto plazo. Todavía no se han abordado los temas más controversiales y espinosos para ambas partes. Aparentemente los mercados están ansiosos por recibir buenas noticias y es por eso que la reacción de la semana pasada fue algo exagerada.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

¿Continuará subiendo el Dow Jones?

Sobre el gráfico diario del Dow Jones podemos observar que el índice llegó a la zona de los 27.000 puntos de donde retrocede un poco a la baja. Todavía se mantiene el impulso alcista, pero si el índice no logra superar los 27.000 puntos, entonces podría retroceder hacia la zona de los 26.000 puntos por donde se encuentra la media móvil exponencial de 200 días. En realidad el Dow Jones está en una zona de congestión y debería de romper por encima del máximo histórico en los 27.395 puntos para continuar con su tendencia alcista.