Esto es lo que realmente mueve la Bolsa

 | 07.05.2024 11:29

El mercado subió más de un 1% el viernes tras un informe de empleo mucho peor de lo esperado. Y me puse un programa de televisión sobre finanzas de fondo tras el cierre y escuché al presentador decir lo siguiente después de que el rally no tuviera sentido para él:

"La gente me pregunta cuando se trata de Wall Street, ¿están tan inmersos en su propio pequeño mundo, en su propio caparazón, que ven todas estas protestas universitarias, que ven todas estas otras preocupaciones, y un expresidente en juicio ahora mismo..."

Como puedes ver, él y sus seguidores estaban bastante confundidos por el repunte de +1% del viernes. Y si usted sigue este tipo de noticias para construir sus expectativas sobre el mercado, entonces no tengo ninguna dificultad en entender tal confusión. Nada de lo que señaló el presentador de televisión le importa realmente al mercado.

Mientras tanto, también les haré saber que el título de mi análisis a los suscriptores del jueves por la tarde era "Buscando otro rally", y se basaba en lo que sí le importa al mercado.

Ahora estoy bastante seguro de que hay quienes pueden darle la vuelta a las noticias del viernes para justificar e intentar explicar el repunte de más del 1%. Pero, una persona razonable debe llegar a la conclusión de que tal explicación es similar a rascarse la oreja izquierda con la mano derecha pasando por encima de la cabeza.

Sin embargo, nadie que haya seguido el mercado de valores estos últimos años ha sido inmune al entorno del mundo bizarro que hemos visto. El mercado de valores tocó fondo en octubre de 2022 con un informe mucho peor de lo previsto sobre el IPC, y desde entonces no ha vuelto a mirar atrás. Mientras todo el mundo culpaba a la subida de los tipos de interés de la caída de más de 1.300 puntos desde los máximos alcanzados a principios de 2022, el mercado ha experimentado un repunte de casi 1.800 puntos desde esos mínimos para alcanzar nuevos máximos históricos a pesar de la subida de los tipos de interés.

Por lo tanto, si uno se preguntara si fueron los tipos de interés los causantes de la evolución del mercado, se quedaría perplejo en su intento de explicar la evolución del mercado en los últimos dos años. Sin embargo, el mundo de los analistas ha proclamado de forma bastante generalizada que los tipos de interés están impulsando nuestro mercado.

En mi opinión, o son unos mentirosos redomados, o simplemente no les pesan los hechos cuando ofrecen sus "análisis". Tengo que suponer que se trata de este último caso, ya que el deseo de relacionar las noticias actuales con la acción del mercado es simplemente un motor analítico demasiado fuerte que hace que la mayoría deseche todo tipo de análisis o razonamiento objetivo. Por lo tanto, a menudo vemos análisis de mercado contorsionados con el fin de encajar una clavija cuadrada en un agujero redondo.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

La acción del mercado durante el año pasado llevó a los analistas que basaban sus pronósticos en los tipos de interés a especular con que el repunte observado desde los mínimos de octubre de 2022 se debía a la intención de la Fed de recortar los tipos. Sin embargo, el mercado ha subido ya más de 1.700 puntos y no hay recorte de tipos a la vista.

Entonces, ¿qué hace el mundo del análisis? Por supuesto, modifica su narrativa para intentar meter a la fuerza esa clavija cuadrada en el agujero redondo. Así que ahora leo artículos que afirman que la Fed no va a subir los tipos y que eso hará que el mercado suba más, y suspiro. ¿Qué ha sido de la honestidad intelectual? Parece haber muerto en vida y nadie se da cuenta de ello o tal vez ni siquiera le importe.

Como inversor, nuestro trabajo es entender objetivamente el mercado para mantenernos en el lado correcto de la acción del mercado. Lamentablemente, la mayoría de los inversores siguen teorías de mercado engañosas porque les hace sentir que tienen cierto control sobre el mercado si pueden encontrar una razón para el movimiento del mercado, sin importar lo retorcido que pueda ser ese razonamiento. Sin embargo, hay que llegar a la conclusión de que ese control es una ilusión, del mismo modo que gran parte de los análisis que conducen a esa falsa sensación de control son intelectualmente deshonestos.

En cuanto a mí, simplemente aplico un enfoque basado en las matemáticas a la acción de los precios del mercado, que me dice de forma bastante objetiva si mi análisis es correcto o incorrecto y me permite ajustarme con bastante rapidez cuando me equivoco para no estar adoptando y operando con falsas creencias del mercado.

Mientras tanto, quiero decirles que estoy en alerta máxima para una potencial reversión a la baja del 25% en el mercado. Ahora, antes de que se entusiasmen, por favor reconozcan que no estoy diciendo que este movimiento vaya a suceder con seguridad. Simplemente estoy diciendo que el mercado se ha movido ahora en un ambiente durante el cual tal movimiento puede desarrollarse.

Esto es similar a cuando reconocemos que las condiciones meteorológicas para que se desarrolle un tornado son propicias. Esto no significa que vaya a ocurrir, pero tenemos que ser conscientes de lo que hay que buscar con el fin de reconocer la necesidad de buscar refugio.

El 11 de marzo publiqué un artículo titulado "La confianza habla: Es hora de una seria dosis de precaución".

En ese artículo, señalé lo siguiente:

"También veo que muchos analistas sugieren que el mercado podría subir mucho más. De hecho, muchos consideran que el único gráfico que me mantiene extremadamente cauteloso, el índice Russell, puede subir al menos otro 15%.

Llevo muy centrado en el IWM desde finales de 2023, cuando esperábamos que subiera desde la región de 160/165 puntos hasta un objetivo ideal en la región de 203-214 (con el potencial exterior de alcanzar los 225), incluso antes de que tocara fondo, como se puede ver en este gráfico: