Europa y su contagio americano

 | 22.12.2015 16:53

La semana pasada hemos observado un movimiento alcista de los precios de los índices a nivel mundial guiados fundamentalmente por dos factores, la alta sobreventa producida durante las caídas de las semanas anteriores de diciembre y finales de noviembre y la pauta estacional de final de diciembre que es una de las más productivas del año.

La unión de estos dos factores y la llegada de los principales índices a zonas de soportes estáticos relevantes provocaron unas interesantes subidas de los precios que se han visto algo perjudicadas por las cotizaciones de los dos últimos días de la semana pasada, ya que el jueves y viernes han sido días muy bajistas en EE.UU. justo después de la tan añorada subida de tipos.

La realidad es que en Europa estamos y seguimos inmersos en una clara tendencia bajista de medio plazo y los movemos al alza serán entendidos como un proceso correctivo dentro de la fase impulsiva bajista previa.

Esto seguirá siendo así hasta que la serie de máximos y mínimos relevantes de los índices europeos dejen de ser descendentes y pasen a ser ascendentes perforando los precios al alza la media se largo plazo. Eso de momento no ha ocurrido y en el corto plazo no esperamos que ocurra por una serie de razones.