EUR/USD: ¿El fin del ciclo alcista?

 | 24.05.2021 16:50

El 23 de marzo de 2020, tras la crisis bursátil para dar a conocer la pandemia, el EUR/USD inició un movimiento alcista, desde un mínimo de 1,0638.

El 1 de septiembre de 2020 superó en algunos pips el nivel de 1,20, umbral psicológico que lo llevó a una fase lateral-bajista, el 25 de septiembre, y luego el 2 y 4 de noviembre a mínimos en la zona de 1,16.

1.1602 fue el precio a partir del cual el EUR/USD comenzó de nuevo a dibujar una nueva ola alcista, que culminó el día del ataque al Capitolio por fanáticos trumpianos: el 6 de enero llegó a 1.2349.

Es precisamente en la ola del 4 de noviembre al 6 de enero donde centraremos nuestra atención.

Después de ese máximo relativo, el EUR/USD iba a tocar 1,17: al graficar los niveles, nos damos cuenta de que era un soporte muy sólido, como lo es en nuestro método estadístico, ubicado en el 87,50% del rango de esta onda.

Como quiere nuestro modelo, el eurodólar se recuperó, violando fácilmente el nivel de 1.1975 (50% del rango), permaneciendo en el área superior hasta aproximadamente el 75%.

El 13 de mayo, el EUR/USD reinició hasta llegar a 1,2245 el 19 de mayo, dentro de una cifra de "doble vía" que se formó en los días comprendidos entre el 18 y el 21 de mayo.

El nivel tocado toca el 12,50% del rango por unos pocos pips: es decir la otra zona crítica, esta vez de resistencia, de nuestro modelo.

La importancia de esta resistencia se ve reforzada por el pico temporal que se produjo en la fase de descenso, el 25 de febrero, cuando se probó esta línea desde abajo.

¿Se prevé, por tanto, al menos una fase descendente temporal del EUR/USD? Creemos que la probabilidad está girando en esa dirección. Es más difícil decir qué señal es esto para las bolsas de valores.

Un cierre del EUR/USD por encima de 1,2260 podría hacernos reconsiderar nuestras valoraciones. Por ahora, el pulgar del eurodólar está hacia.


PD: En caso de una ruptura al cierre de 1.2260, nuestra configuración básica no cambiaría: deberíamos buscar un poco más arriba para el punto de resistencia desde el cual descender. Pero desde un punto de vista cíclico, incluso en este caso, no estaríamos muy lejos.
Si nuestra visión actual es correcta, deberíamos ver 1,20 y probablemente 1,1750 en las próximas semanas.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios