EUR/USD: ¿El rebote del gato muerto?

 | 05.06.2019 07:59

El par al final no pudo romper la zona comentada del 1,1110 y nos va tocando punto por punto los niveles esperados y comentados en el análisis del 23 de mayo.

Obvio que si rompen máximos de ayer, intenten ya las zonas de 1,13-1,1315. Aunque no está de más tener en cuenta zonas más altas si rompen el 1,1315, miraría para niveles de 1,1360-1,1375-, incluso ya extensiones extremas del 1,1425, pero esto último más despacio, habrá que ir viendo que pautas numéricas que nos van haciendo nuevas.

El entrar en largos en estas zonas tiene grandes riesgos, ya que el mercado nos pide un stop bastante amplio, hablo de movimiento macro, otra cosa sería entradas de scalping.

Habrá que ver cómo se van comportando en zonas cercanas, ( 1,13-1,1315) para ir pensando en posicionarnos cortos. Aunque desde esas zonas pareciese muy arriesgado ya empezar con una escalera de ventas, al poder hacer extensiones de rango mayor, el éxito de este tipo de rangos está en poner las órdenes en zonas concretas y la gestión del capital.

La gestión, saber dividir nuestras entradas, incluso por encima de ciertos niveles, muy poco, órdenes de coberturas del 50%, para soltarlas sólo en los extremos, ganar con la cobertura y promediar con más cortos. Lo dicho, la gestión de la operativa y el capital, ahí está para mí el éxito de este tipo de rangos.

No actúo igual en todos los mercados, ni en todas las circunstancias. Pero en lo que sí actúo siempre igual, es en esto que comento, una gestión de capital siempre tirando para conservadora, así se suele dormir mucho mejor.

Seré repetitivo, pero para mí no hay cambio de ciclo hasta ver un cierre semanal por encima de 1,1315-1,1330, con volumen y fuerza, mientras tanto seguimos igual. ¿Será el salto del gato muerto?

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios