Evaluando a tu Money Manager

 | 18.12.2020 14:31

Vamos a imaginar que has acumulado unos ahorros razonables para tu jubilación, pero necesitas a alguien que oriente tu inversión. El objetivo es lograr un rendimiento respetable de tu dinero sin correr grandes riesgos. Hay muchos administradores de dinero deseosos de hacer negocios, por lo que decides armar una serie de preguntas para cuando tengas la entrevista con cada uno de ellos, para ver quién termina de convencerte.

Después de pensarlo mucho, llegas a las siguientes cuatro preguntas:

1) ¿Por qué debería depositar mi dinero con ustedes? Necesitaría ver el track records de sus estrategias y su desempeño en tiempo real, cómo obtiene retornos que exceden los que yo podría obtener en inversiones menos riesgosas o en estrategias simples de compra y retención de acciones y bonos a largo plazo.

2) ¿Cómo utilizan la diversificación para lograr rendimientos superiores ajustados al riesgo? ¿Cómo se correlacionan sus rendimientos con los disponibles en los mercados de acciones y bonos?

3) Necesito ver información sobre cómo se desempeñan sus estrategias en diferentes condiciones de mercado, los drawdowns máximos que puedo esperar, así como los períodos de estancamiento de las estrategias.

4) Los mercados cambian constantemente. ¿Qué están haciendo, específicamente, para mantenerse a la vanguardia? ¿Qué cambios importantes han realizado recientemente para adaptarse a las condiciones del mercado y cómo realizan el seguimiento de esos cambios?

Con las preguntas en mano, ahora estás listo para comenzar tus entrevistas.
Tu primer entrevistado para administrar tus ahorros de toda la vida entra por la puerta.

Eres tú.

Estás solicitando el trabajo para administrar tu propio dinero.

Tienes que responder a tus preguntas y justificar por qué mereces tu propio negocio.

¿Lo contratarías para administrar tu dinero? Si alguien idéntico a ti (con tu ética de trabajo, tus resultados de inversión / objetivos operativos, tus estrategias y las respuestas de tu entrevista) se acercara a ti para administrar tus fondos, ¿le entregarías tu dinero?

Si tu respuesta es afirmativa, te felicito.

Si la respuesta es negativa, ¿qué pasos deberías tomar para ser digno de administrar tu propio negocio? ¿Necesitarías documentar más claramente las ventajas objetivas de tus estrategias en el mercado? ¿Necesitarías explotar de manera más consistente una ventaja demostrable? ¿Necesitarías una mejor diversificación y gestión del riesgo?

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

O, como alguien que ya está operando / invirtiendo su propio capital, ¿estás en el negocio correcto?

Si tuvieras un administrador de fondos que invirtiera una parte de tu dinero y lograra tus resultados, ¿contratarías a esta persona para administrar el resto de tu capital o lo despedirías?

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios