Gráfico del día: El oro puede anticipar la próxima venta masiva de acciones

 | 02.04.2018 15:14

Esta mañana, China tomó represalias contra los aranceles de Estados Unidos sobre sus exportaciones de acero y aluminio imponiendo sus propios aranceles sobre una serie de productos de Estados Unidos, con hasta un 25% de impuestos dependiendo de los artículos importados. Sin embargo, el gigante asiático ha dejado fuera algunas de las mayores exportaciones de Estados Unidos, como la soja. A medida que se va gestando esta posible guerra comercial y los inversores tratan de medir la confianza del mercado, resulta útil observar qué está haciendo el activo refugio favorito de todo el mundo: el oro.h3 ¿Es esto una guerra comercial?/h3

Se podría argumentar que el número de productos sobre los que China ha impuesto aranceles es relativamente pequeño en comparación con las expectativas. La medida anunciada hoy es meramente simbólica, lo que indica que China está dispuesto a negociar. Sin embargo, muchos traders pueden no estar enterados de esta visión matizada y hasta los más avispados podrían provocar un efecto de profecía autocumplida vendiendo acciones.

Además, otras opiniones dentro de China (algunos exigen más medidas de represalia sobre productos agrícolas y bienes más caros de Estados Unidos como los aviones de Boeing (NYSE:BA)) podrían prevalecer en la narrativa de la creciente guerra comercial.

La semana pasada, dos días de ganancias en la bolsa de Estados Unidos, el lunes y el jueves, salvaron a las acciones de caer en una tendencia bajista. En ese momento, los inversores se sintieron aliviados por lo que parece una disminución de las tensiones en torno a una guerra comercial. Sin embargo, si la respuesta de China de hoy provoca un efecto bola de nieve, los inversores volverían a huir de los activos de riesgo como la semana pasada, lo que provocó la peor venta masiva semanal de los dos últimos años.

Como hemos mencionado antes, al intentar entender la psicología del mercado es importante medir el equilibrio de la oferta y la demanda del activo considerado refugio seguro más antiguo del mundo, el oro. Nosotros llevamos algún tiempo siguiendo de cerca el movimiento de los precios del metal precioso, y hemos visto cómo iba gestándose una posible caída hasta mínimos de cinco años.

Hemos seguido su consolidación a medio plazo desde el comienzo del año, bajo el techo de su consolidación en 2013.