Hace un año que el mercado bajista tocó fondo: ¿Qué ha cambiado?

 | 13.10.2023 10:20

Hace exactamente un año terminaba el mercado bajista.

Recordemos que el índice S&P 500 registraba una pérdida de más del 20% desde los mínimos de principios de enero hasta el cierre del 12 de octubre de 2022. Al día siguiente, las acciones dieron marcha atrás, cerrando con una subida del 2,60% necesaria para poner fin a la temida tendencia bajista.

El mercado de bonos estadounidense evitó la recesión inminente, la curva alcanzó su reversión más pronunciada en 40 años, a la señal de que los tipos de interés seguirán "más elevados más tiempo". El trimestre pasado, el rendimiento de los bonos a largo plazo se han movido bruscamente al alza, acercándose al rendimiento a corto plazo, un empinamiento" que, para los no iniciados, sigue emitiendo señales de recesión. Este impulso se conoce como empinamiento bajista' y viene provocado por la todavía vibrante fortaleza de la economía estadounidense y las perspectivas de subida de tipos de la Fed.

>> Acceda a las herramientas de mercado de

En el gráfico, el empinamiento de la curva de los tipos parece un hecho positivo que indica que la economía corre un riesgo "menor" de recesión, pero la historia nos dice lo contrario. De hecho, con la inclinación de la curva, el mercado anticipa una Fed que no tiene prisa por recortar los tipos, y el rendimiento de los bonos a largo plazo refleja estas expectativas subiendo más rápido que el rendimiento de los bonos a corto plazo.

Como muestra el gráfico, este acontecimiento es poco frecuente; cuando se produce, tiene muchas más probabilidades de ir seguido de una recesión. De hecho, en el pasado, estos movimientos han ido seguidos de fuertes caídas del rendimiento de la deuda pública estadounidense a largo plazo y de un ajuste de las condiciones financieras.

En los últimos meses, la correlación negativa entre las acciones y el dólar es fuerte. A cualquiera que haya luchado contra esta tendencia le ha ido mal.


Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Huelga decir que el S&P 500 alcanzó nuevos máximos de 52 semanas en julio, exactamente el mismo periodo en el que el dólar registró mínimos. Posteriormente, el dólar ha logrado registrar ganancias positivas durante 11 semanas consecutivas y esta tendencia, que ha hecho bajar en cambio las acciones, no remitirá hasta que el índice dólar vuelva a niveles inferiores a 105


Por otra parte, otros sectores también han tomado una dirección definida, como el tecnológico. El índice Equal-weight Technology (RSPT) ha superado el nivel de la resistencia de 3 años frente al índice S&P 500 de igual ponderación.


De hecho, tras un movimiento lateral, registró nuevos máximos en el periodo anterior 2020-2021 al romper el nivel de resistencia de 0,20. Si la tendencia se confirma, podríamos esperar un rendimiento superior y un impulso de las acciones por parte de los valores tecnológicos de cara a los próximos meses.

Esto también es posible estadísticamente, ya que el índice S&P 500 no ha registrado máximos históricos desde 2022. Este periodo equivale a 445 días de cotización, racha que sólo se ha repetido otras siete veces desde 1955. Después de este "ayuno", se tardó una media de 18 meses (547 días) en registrar nuevos máximos históricos, y a día de hoy faltan unos tres meses.

¿Cómo está el mercado?

Las cosas no están tan mal como algunos quieren hacer creer. Basándonos en esto, no es "descabellado" ser positivos de cara a los próximos meses.

Hasta la próxima.

>>> Apúntese a mi Webinar gratuito >>>"Aplicando las Bandas de Bollinger y el PVT a los Gráficos. Presentando 2 indicadores macro a tener en cuenta".

"Este artículo ha sido escrito únicamente con fines informativos; no constituye una solicitud, oferta, consejo o recomendación para invertir como tal no pretende incentivar la compra de activos de ninguna manera. Me gustaría recordarle que cualquier tipo de activo se valora desde múltiples puntos de vista y es altamente arriesgado y por lo tanto, cualquier decisión de inversión y el riesgo asociado sigue siendo responsabilidad del inversor".

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios