¿Hasta cuándo nos seguirá protegiendo el BCE?

 | 26.12.2019 09:36

El programa más controvertido del BCE hace feliz a Lagarde, la nueva jefe del BCE desde hace algunas semanas. Desde entonces, los economistas se han preguntado cómo se posiciona en MonPol. Ahora admitió que comprar bonos del Gobierno era una opción valiosa. Lo previsto y prohibido, salirse del guion: siempre nos quedará el BCE. Arthur L., analista londinense, me reitera que "el Reino de España y otros países de la Eurozona, como Italia, Portugal o Irlanda, han sido salvados por la mano del BCE. Compras masivas de bonos han servido de paraguas frente a las tormentas políticas sufridas recientemente (adiós a las mayorías y auge de los populismos e izquierdas reaccionarias) y las que están encima como el intento de secesión de la Cataluña española. A pesar de las enormes fisuras detectadas en la Unión Europea, el bloque ha logrado conjurar los peligros. Gracias al BCE se han evitado catástrofes financieras inducidas por la situación exterior, y aumentadas por los políticos de cada país (falta de comunicación y de diálogo, de empeño por resolver asuntos de vital importancia, entre ellos). No olviden, por supuesto, el calvario del Brexit.

Holger Zschaepitz@Schuldensuehner