Hay tregua comercial entre EE.UU. y China

 | 01.07.2019 15:59

Durante el fin de semana, el presidente Donald Trump y el presidente Xi Jinping de China se reunieron en Japón para tratar de suavizar las tensiones comerciales entre los dos países. Los mandatarios acordaron una tregua comercial donde Trump no va a continuar aumentando los aranceles a los productos chinos y va a levantar las sanciones a la empresa china, Huawei. Por otro lado, China se comprometió en aumentar las compras de productos agrícolas estadounidenses mientras las negociaciones van avanzando.

Trump dijo que no va a aplicarle más aranceles a los productos chinos, pero los aranceles actuales van a continuar en pie. Adicionalmente, aunque Trump haya levantado las sanciones contra Huawei, el presidente estadounidense dijo que la empresa continuará en la lista negra del Departamento de Comercio de Estados Unidos. Aparentemente estás fueron las concesiones que dio Trump para que China regresara a la mesa de negociación.

El anuncio sobre la tregua comercial entre Estados Unidos y China ha ocasionado una fuerte subida en las bolsas globales. Mientras los principales índices de bolsa se mantienen al alza, el oro retrocede a la baja a medida que aumenta el apetito por el riesgo. Uno de los sectores que más ha subido con la noticia de la tregua comercial es el de tecnología, donde los principales fabricantes de microprocesadores se vieron apoyados por el retiro de las sanciones a Huawei.

Las acciones asiáticas y europeas también se vieron apoyadas por la noticia de la tregua comercial, pero en Hong Kong las acciones cerraron a la baja. En Europa, el índice del Europe Stoxx 50 llega a un máximo de 17 meses y registra un nuevo máximo anual para este año, alrededor de los 3.509 puntos. En Estados Unidos, los futuros de bolsa están apuntando a una posible apertura alcista para hoy, después de que el Dow Jones registrara su mejor desempeño del mes de junio en los últimos 80 años.

¿Cuánto tiempo durará la tregua comercial?

Aunque los mercados han tomado la noticia de la tregua comercial con entusiasmo, algunos analistas no están del todo optimistas sobre la duración de la tregua a largo plazo. Es posible que Estados Unidos y China simplemente hayan extendido las negociaciones, pero un acuerdo final podría durar incluso años. Por otro lado, también existe la posibilidad de que china esté esperando a que pasen las elecciones presidenciales en Estados Unidos del próximo año.

Según algunos analistas políticos, China podría estarle apostando a que el próximo presidente de Estados Unidos sea del partido Demócrata para poder negociar mejor, pero si Trump vuelve a ser reelegido, entonces las negociaciones comerciales podrían durar más tiempo. Incluso, las negociaciones se podrían complicar aún más si llegan a pasar de lo comercial a asuntos de seguridad nacional para ambas partes.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

De hecho, una de las quejas de Estados Unidos con respecto a Huawei es que la empresa usa tecnología espía para escuchar las conversaciones de los estadounidenses. Lo grave de esta acusación es que Estados Unidos desconfía de la estrecha relación que tiene Huawei con el gobierno chino y la posible transferencia de información. La desconfianza entre Estados Unidos y China data de un largo tiempo atrás, pero algunos de los principales expertos financieros le aconsejaron a Trump durante el fin de semana que dejara de ver a China como el enemigo.

Dudas sobre la manufactura global

Los datos de manufactura de las principales economías del mundo salieron algo mixtos, aunque todavía falta el dato de manufactura de Estados Unidos, el cual se espera que posiblemente salga por debajo de lo esperado. En China, la manufactura ha caído por debajo del nivel de expansión. Es por eso que en cierto modo, el índice del Europe Stoxx 50 se mantiene algo indeciso, aunque en máximos anuales.

Sobre el gráfico diario del Europe Stoxx 50 podemos ver como se acelera el impulso alcista tras el leve retroceso de la semana pasada. El impulso alcista provoca un gap o un vacío que lleva al índice hasta los 3.509 puntos. De continuar subiendo, su próximo nivel de resistencia podría estar en los 3.575 puntos. Por otro lado, de retroceder a la baja, la zona de la media móvil exponencial de 55 días (línea morada) en los 3.373 puntos podría actuar como soporte.