Japón se agota debido a la desaceleración mundial

 | 22.08.2012 13:02

Japón publicaba ayer un déficit comercial mayor de lo previsto, alcanzando los 517400 millones de yenes en el mes de julio, debido a que las exportaciones han disminuido como consecuencia de la crisis financiera mundial. Los envíos a China bajaron un 12%, mientras que los efectuados a la UE se redujeron un 25%, la mayor caída desde el año 2009. Es más, al parecer este déficit comercial es el mayor de cualquier mes de julio desde el año 1979. A raíz de estas noticias, el Nikkei caía un 0.27% hasta los 9131.74 y el yen japonés bajaba un 0.1% frente al dólar estadounidense. Cada vez es más evidente que a la economía japonesa, muy dependiente de las exportaciones, le perjudican tanto la fortaleza del yen como la debilidad de la demanda extranjera. Creemos que el gobierno japonés o el Banco de Japón, tendrían que aportar mayores gastos/estímulos públicos para relanzar su economía. En cuanto a los mercados bursátiles continentales e insulares en China, el índice del Compuesto de Shanghai caía un 0.76% y el Hang Seng de Hong Kong un 0.94%.

Esta bajada en las bolsas por segunda sesión consecutiva durante esta semana, es probable que se deba a la caída en los ingresos de las empresas chinas, y a las especulaciones de que el gobierno podría aumentar el impuesto de propiedades para ayudar a frenar la subida de los precios inmobiliarios. Los precios en nuevas viviendas crecieron en 49 de las 70 ciudades monitoreadas por el gobierno, la mayoría desde mayo de 2011 y más de las 25 ciudades en junio.

El par EUR/USD subió un 1.15% durante la jornada de ayer, rompiendo el UBB a 20 días, aunque volviendo a retroceder hoy hasta situarse dentro de las bandas, todo ello debido a las expectativas de un incremento en las ventas de viviendas de segunda mano y antes de la publicación de las últimas actas del CFMA de la Fed. El dólar estadounidense creció frente a todas las monedas del G10, experimentando la mayor subida frente al dólar australiano (+0.44%) y al dólar neozelandés (+0.37%), seguido por las monedas nórdicas (NOK y SEK). Creemos que los mercados se encuentran ligeramente decepcionados y que esto implicará el cierre del grifo del riesgo, siempre y cuando los datos económicos no sean capaces de mostrar una mejora en la situación mundial.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios