La ''regla mágica'' de los 21 días en el trading

 | 12.10.2015 10:35


Hoy me ha preguntado el primo de mi vecino (no va con segunda intención...) si era verdad que, también a la hora de operar y hacer trading, podía llegar a funcionar la regla "de los 21 días"...

Para no extenderme demasiado respecto a lo que significaría dicha regla, vendría a decir que, si realizamos y repetimos un determinado comportamiento, una acción, una serie de actividades continuas y repetidas durante un período seguido e ininterrumpido de 21 días,podremos al final, a base de dicha reiteración sostenida, convertir dichas acciones en unos HÁBITOS, que es posible implementar un nuevo comportamiento, si lo hacemos repetidamente.

¿Y qué son los hábitos? Vendrían a ser precisamente todas aquellas acciones que realizamos repetidamente de forma automática, espontánea y natural, y sin que, en teoría, nos suponga demasiado esfuerzo o sacrificio realizarlos, o que incluso no nos lleguemos a dar ni cuenta de que las estamos llevando a la práctica, porque ya las tenemos implementados en nuestra rutina, en nuestro pensamiento y en nuesto devenir cotidiano.

Aunque la mayoría de la gente asocie dicho número o dicha regla con un famoso programa de televisión, la primera persona que habló de "la regla mágica del 21" fué Robin Sharma, y lo explicó en su bestseller de autoayuda El monje que vendió su Ferrari (NYSE:RACE).

Vendría a decir Sharma que después de repetir un determinado proceso, un comportamiento, una actitud o una actividad en concreto durante esas 3 semanas que engloban los reiterados 21 días, es cómo si consiguiéramos hacer nuestro ya dicho comportamiento, dicho pensamiento, como si éste se quedara marcado dentro de nosotros y nos adaptáramos definitivamente al mismo. En teoría, bastaría ese período para acostumbrarnos por ejemplo, a madrugar, si no lo estamos, a hacer deporte, a adaptarnos a un nuevo trabajo o a una nueva casa...a operar y tradear...

La verdad es que supongo que habrá quien diga que para algunas cosas valdrá y para otras no. Sí que es cierto que se adquieren ciertas pautas de comportamiento al repetir algo durante ese período, un día tras otro, que se acostumbra uno y el cuerpo y la mente se adaptan a repetir dichos actos o pensamientos, y que el solo hecho de intentar la realización de una acción de un modo continuado pero diferente al que estemos aplicando hasta ahora,esa simple disposición a intentar cambiar, ya despertará en nosotros al menos una mínima semilla para comenzar a "rebrotar", a crecer y a mejorar, y que ya será mucho más beneficioso que la inactividad, el retrasar el comienzo de empezar a hacer algo o el no atrevernos a eliminar malos hábitos o malos comportamientos.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Nuestra vida y nuestro trading, pueden estar compuestos de hábitos buenos y de hábitos malos. De algunos de ellos podemos darnos cuenta (o lo podemos comprobar en el resultado económico de nuestra cuenta, o en el "dolor" y desánimo que experimentamos cuando tenemos malos resultados) y otros, por un ego mal entendido, tratamos de disimular o de no reconocer.

Algún alumno que ha realizado mi curso, me preguntaba últimamente en cuántos días podría cambiar su modo de operar, o acostumbrarse al sistema que yo utilizo y que le estaba proponiendo, y aludía a que si con 21 días repitiendo una y otra vez las mismas reglas para entrar y salir, los mismos comportamientos,la misma disciplina,horario,plan de trading...y haciendo durante ese tiempo todos los "deberes" necesarios, serían suficiente esas poco más de 2 decenas de días para implantar y hacer nacer en él un nuevo hábito como trader...

Podrán ser 21 días, o 21 sesiones, o 21 operaciones...ó 210...pero si en ese periodo de tiempo no nos engañamos a nosotros mismos, y hacemos,operamos o vivimos de un modo diferente a lo que estábamos haciendo hasta entonces, si nos comprometemos a hacerlo un día tras otro, lo que es cierto es que seguro que después de esas 21 actuaciones reiteradas y sostenidas, después de esas 21 entradas y salidas al mercado (siguiendo estrictamente las reglas, sin traicionar ni al sistema que hayamos aprendido ni a nosotros mismos), como mínimo, seremos más responsables y mejores personas y mejores tráders que al principio...

Y para empezar con es primer día de los 21, o con esa primera operación de las que necesitemos, el paso básico es proponérselo, capacitarse, trabajar, comprometerse a ello...y no retrasarlo y comenzar con ello, y luego ya tendremos ocasión y tiempo de decirnos si funciona "mágicamente" o no,como decía Sharma esa regla del 21...y si te ha funcionado ya o no, encantado de que pases por aquí y me lo cuentes ¿lo has probado? ¿lo vas a hacer?

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios