La apuesta de Musk por Twitter es una "sardina comercial"; ¿es eso bueno?

 | 26.04.2022 15:24

Este artículo fue escrito en exclusiva para Investing.com

  • La atractiva oferta de Elon Musk por Twitter (NYSE:TWTR)
  • Cree que puede liberar el potencial de la plataforma de redes sociales
  • Twitter ganó tiempo con una píldora envenenada
  • Musk consigue lo que quiere
  • Construyendo un imperio

Hay un viejo chiste en los círculos comerciales sobre el comercio de sardinas. Cuando las sardinas desaparecieron de las aguas de Monterey, California, los comerciantes de materias primas subieron los precios de las latas de sardinas a niveles elevados. Un día, un comprador decidió darse un capricho caro y poco común, abriendo una lata y consumiendo su contenido. Inmediatamente se puso enfermo y le dijo al vendedor que las sardinas no eran buenas. El vendedor le dijo: "Usted no entiende. Éstas no son sardinas de comer; son sardinas comerciales".

La historia encarna la noción de que los precios de los activos pueden desviarse de los fundamentales subyacentes. Hemos sido testigos de ejemplos de acciones de empresas que se han convertido en sardinas comerciales en los últimos años. Las más recientes han sido las de GameStop (NYSE:GME) y AMC Entertainment (NYSE:AMC), cuando una jauría de traders e inversores de estas webs de redes sociales hicieron acopio de capital manteniendo posiciones de riesgo en las acciones, impulsando así los precios a máximos increíbles, a pesar de sus débiles resultados y los fundamentales individuales.

La oferta de Elon Musk por Twitter, junto con la respuesta inicial de la compañía de una píldora envenenada antes de aprobar finalmente el acuerdo ayer mismo, probablemente conviertan las acciones de Twitter en la última sardina comercial: el precio de las acciones experimentará una mayor volatilidad mientras que los fundamentales de la compañía se convierten en un espectáculo secundario.

La atractiva oferta de Elon Musk por Twitter

Elon Musk, el notorio director ejecutivo de Tesla (NASDAQ:TSLA) que también es el fundador de SpaceX, la Boring Company y otras empresas, y la persona más rica del mundo, se ofreció a comprar Twitter, la principal empresa de redes sociales, por 54,20 dólares por acción; el acuerdo asegurado ayer fue de 44.000 millones de dólares en efectivo. Musk planea llevar la compañía a la esfera privada.

Descripción: Twitter Daily Chart.
Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Fuente: Barchart

El gráfico muestra que las acciones de Twitter estaban por debajo de los 40 dólares por acción antes de que Musk anunciara su oferta de 54,20 dólares. Ya había se había hecho con alrededor del 9% de las acciones de la compañía, antes de que se anunciara su participación; tras hacerse público, surgieron rumores de que ocuparía un puesto en el consejo de administración aunque en ese momento dijo que mantendría su propiedad por debajo del nivel del 15%.

Sin embargo, cuando se descartó lo del puesto en el consejo de administración, y se fue viendo que sus planes para la empresa no coincidían con los de los actuales miembros del consejo, decidió comprar la empresa directamente y arrebatarle el control al actual consejo de administración.

Cree que puede liberar el potencial de la plataforma de redes sociales

Musk ha tenido una presencia constante en Twitter. Últimamente, ha utilizado la plataforma para exponer sus planes para la empresa. El 19 de abril, tuiteó:

Dorsey siguió diciendo:

Estoy muy contento de que Twitter vaya a seguir sirviendo al dialogo pública. En todo el mundo, ¡y hacia las estrellas!

Una vez más, el mercado ha aprendido una lección con la adquisición de Twitter: no es buena idea apostar contra Elon Musk.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios