La explosión de los ETF

 | 04.09.2022 08:02

Los ETF (Exchange Traded Funds) son cada vez más populares.  Combinan las ventajas de un fondo mutuo (diversificación) con las de las acciones (se pueden negociar en la Bolsa de valores en cualquier momento) al tiempo que ofrece un TER (ratio de gastos totales) mucho más bajo que los fondos. Desde su creación en 1993, la gran mayoría de los ETF han seguido una llamada estrategia de inversión pasiva.  

En otras palabras, los ETF buscan replicar el rendimiento de un índice de acciones, bonos o materias primas sin buscar un rendimiento superior.  Pero en los últimos años, un nuevo tipo de ETF se ha vuelto cada vez más popular. Estos son ETF gestionados activamente.  Su objetivo no es replicar el rendimiento de un índice, sino superarlo.
 
Una nueva regla de la SEC como cambio de juego
 
La industria financiera se ha abstenido durante mucho tiempo de lanzar este tipo de producto por razones reglamentarias. De hecho, un administrador de ETF debe ser completamente transparente sobre el desglose completo de la cartera, mientras que un administrador de fondos de inversión tradicional solo puede publicar las posiciones más importantes una vez al mes.  


Como resultado, muchos administradores activos rehuían lanzar ETF porque este requisito de transparencia los exponía al riesgo de "ejecución anticipada", una práctica que implica tener conocimiento de la próxima compra de un fondo y adelantarse a esa operación.  Pero en 2019, la SEC introdujo una nueva regla específica de EE.UU. que permite que los ETF se vuelvan "semitransparentes", es decir, publiquen sus carteras con menos frecuencia y "enmascaren" posiciones individuales reemplazándolas con un "proxy".
 
Desde este cambio regulatorio, los ETF gestionados activamente han experimentado un fuerte crecimiento.  A finales de 2021, sus activos bajo gestión ascendían a 400.000 millones de dólares. Es cierto que esto representa solo una parte muy pequeña (5%) de los aproximadamente $ 9 billones de ETF disponibles en todo el mundo. Pero el impulso es innegable.  

En 2021 se lanzaron 188 nuevos ETF en Estados Unidos y dos tercios de ellos se basaron en estrategias activas.

Los lanzamientos de nuevos ETF activos tuvieron un año récord en 2021