La Fed ayuda a uno de los mayores rebotes del S&P 500, ¿y ahora qué?

 | 22.02.2013 11:51

"Las políticas monetarias expansivas, cuando se prolongan en el tiempo y se constata, como sucede ahora, que sólo se quedan en los mercados financieros y apenas actúan en los problemas de fondo de la economía real, terminan creando enormes burbujas en las Bolsas. Los mejores gurus coinciden en que la flexibilización de la Fed, con sucesivas medidas cuantitativas, arrojando trillones de dólares a los mercados, ha ayudado a uno de los rebotes del S&P 500 más fuertes de la historia, que lo ha hecho estirarse, como si de un chicle irrompible se tratara, desde los 666 puntos en marzo de 2009 hasta los 1.340 puntos actuales. Con las actas de la Reserva Federal que conocimos el miércoles, muchos actores en el mercado han salido de estampida y otros tantos no saben qué hacer, qué dirección tomar ¿Ha terminado la música? Ya no oyen la música. Muy pocos bailan. La subida que los índices de Wall Street han acumulado en los últimos años, hasta llegar a tapar, con sus números, sólo con sus números, todo el enorme abismo creado con la Crisis Financiera ha estado basada, en gran parte, por el factor monetario. Un mercado técnico en manos de los hedge funds, durante gran parte de este trayecto al que, en su parte final, se han unido, como siempre, los inversores particulares ¿Y ahora qué? ¿Volverá el director de orquesta? ¿Llegan los osos a Wall Street?" se pregunta uno de los grandes gestores de la Bolsa española.

Pero antes, observen la relación Bolsa vs QE ¿Claro, no?