Las acciones europeas mantienen el impulso alcista

 | 12.09.2022 15:36

Durante la semana pasada, las acciones europeas y estadounidenses rompieron una racha perdedora de tres semanas consecutivas subiendo. Las acciones han sido apoyadas al bajar los temores de inflación y recesión y porque estaban realmente sobre-extendidas a la baja y propensas a una corrección alcista.

A inicios de esta semana, las acciones europeas mantienen su impulso alcista e intentan romper por encima de zonas de resistencia importantes. Los principales índices de bolsa en Estados Unidos también llegaron a zonas de resistencia importantes, pero no han logrado confirmar una ruptura real de esos niveles. 

El Banco Central Europeo subió los tipos de interés en un 0,75% durante la semana pasada y eso apoyó al euro, el cual continúa retrocediendo al alza frente al dólar y llega a la zona del 1,0200 en donde encuentra algo de resistencia. Con la caída del dólar, los bienes básicos también se han visto beneficiados. El oro y la plata intentan corregir un poco más al alza, lo mismo que el crudo, el cual llega a zonas de resistencia.

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos dijo durante la semana pasada que la Fed está dispuesta a continuar subiendo los tipos de interés hasta que la inflación haya bajado. Para esta semana tenemos del dato del índice de precios al consumidor, el cual es uno de los indicadores de inflación más seguido por los inversores, pero pueda que esa lectura no afecte la próxima decisión de la Fed.

La Reserva Federal se reúne la próxima semana para decir sobre su política monetaria y tipos de interés. Por un lado, se espera que la Fed continúe vendiendo sus activos aceleradamente y los tipos de interés podría subir en un 0,75%, lo cual todavía no está descontado completamente de los mercados, ya que la lectura de inflación podría salir por debajo de lo esperado.

Incluso si el IPC estadounidense llega a salir por debajo de lo esperado, la Fed dice que eso no afectará su decisión, ya que el banco central necesita ver primero que la inflación sí esté verdaderamente bajando. Por lo menos, los precios de los que son los productos, artículos y bienes está bajando, pero los costes de servicios se mantiene bastante altos.

Ruptura de resistencias importantes

En Europa, el que más ha subido a inicios de esta semana es el Dax de Alemania con una ganancia del 1,86% y el índice rompe por encima de la media móvil exponencial de 55 días en los 13.279 puntos. De confirmar una ruptura real por encima del EMA de 55 días, el Dax estaría rompiendo por encima de una zona de resistencia importante, pero se podría frenar en los 13.700 puntos.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

El Cac 40 de Francia también rompió por encima de la media móvil exponencial de 55 días en los 6.270 puntos, otro nivel de resistencia importante, pero ahora se aproxima a la media móvil exponencial de 200 días en los 6.402 puntos, la cual podría actuar como una mejor resistencia para el índice.

El Dow Jones en EMA de 55 días

Los futuros del Dow Jones se encuentran estancados en la media móvil exponencial de 55 días en los 32.271 puntos, la cual no ha podido romper al alza, pero incluso de llegar a romper por encima del EMA de 55 días, el índice podría encontrar una resistencia en los 32.500 puntos o mejor aún en los 33.000 puntos en donde está la media móvil exponencial de 200 días.