Las acciones globales retroceden a la baja

 | 11.05.2023 15:55

Regresa la aversión al riesgo a los mercados financieros y los futuros de bolsa de Estados Unidos retroceden a la baja, junto con los principales índices de bolsa europeos. Para este jueves tuvimos el comunicado del Banco de Inglaterra sobre política monetaria y tipos de interés, junto con el dato de inflación al consumidor de Estados Unidos y peticiones de subsidio por desempleo.

Todos esos datos económicos han ocasionado alta volatilidad en los mercados financieros. La libra se debilita incluso después de que el Banco de Inglaterra subiese los tipos de interés en un 0,25%, como se esperaba, pero dijo que no ve riesgos de recesión. Por lo tanto, lo más probable es que los tipos de interés paren de subir en Reino Unido y eso presiona al “cable”.

El euro también retrocede a la baja, hacia la zona del 1,0900, por donde está la media móvil exponencial de 55 días, pero la tendencia alcista a medio plazo se mantiene. El dato de inflación al productor o IPP de Estados Unidos también muestra que la inflación está bajando en el país norteamericano, así como lo hizo el índice de precios al consumidor o IPC.

A medida que baja la inflación, se alejan los temores de recesión, ya que la Fed puede parar de subir los tipos de interés, pero al mismo tiempo los mercados están esperando que la Fed baje los tipos de interés hacia finales de este año. Sin embargo, la Fed ha dicho en repetidas ocasiones que los tipos de interés no van a bajar durante este año.

Para los mercados financieros, si la Fed no baja los tipos de interés, eso tendría el mismo efecto como si los estuviera subiendo todavía y es por eso que las acciones tambalean un poco durante este jueves. Para el viernes tenemos la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan y los inversores van a estar muy atentos a ese dato.

La confianza es lo primero que se pierde

El dato de la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan y la confianza del consumidor del Conference Board (BC), ha tomado especial relevancia últimamente, debido a que esos son los indicadores que primero empiezan a flaquear cuando se acerca una recesión. Antes de que se sienta la recesión en la economía real, las personas empiezan a sentirse más pesimistas y cambian sus hábitos de consumo.

Sin embargo, incluso el índice de la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan y del Conference Board tienen sus puntos débiles. En ocasiones anteriores ha sucedido que esos indicadores muestran pesimismo entre los consumidores, pero el dato de ventas minoristas se mantiene al alza. Eso es señal de que, en muchas ocasiones, las personas no están haciendo lo que dicen en las encuestas.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Por ahora la confianza del consumidor se mantiene estable y realmente todavía no hay señales de recesión, especialmente con el sector laboral en Estados Unidos, bastante fuerte. Es difícil creer que la economía estadounidense entre en recesión cuando la tasa de desempleo se mantiene en el 3,4%, zona de mínimos históricos. Incluso, una tasa de desempleo del 4%, es muy bueno para una economía como la estadounidense. 

El Dow Jones retrocede a la baja

El Dow Jones se aproxima a completar cuatro sesiones consecutivas a la baja y se dirige hacia la zona de la media móvil exponencial de 200 días, la cual se encuentra justo por encima de los 33.000 puntos. Esa media móvil y el nivel de número entero de los 33.000 puntos podrían actuar como soporte para el índice. Hacia arriba, la zona de los 34.000 puntos sigue siendo su resistencia más relevante.