Leve descanso en las acciones europeas y estadounidenses

 | 21.10.2021 14:46

El Dow Jones llegó a un nuevo máximo histórico durante la sesión del miércoles, alcanzando el nivel de los 35.666 puntos para cerrar en los 35.561 puntos, pero a inicios de la sesión del jueves, el índice se consolida alrededor de los 35.500 puntos. El S&P 500 y el Nasdaq también retroceden a la baja y las acciones en Europa se mantienen débiles, con el Ibex 35 cayendo de nuevo por debajo de los 9.000 puntos.

Los principales índices de bolsa en Estados Unidos han estado recuperando terreno durante el mes de octubre, tras el fuerte retroceso bajista que tuvieron en septiembre. Durante este mes, los temores por el caso Evergrande y la posibilidad de contagio hacia los mercados de Occidente junto con la incertidumbre alrededor de la variante Delta del coronavirus así como el impase en el congreso estadounidense sobre el límite de endeudamiento han bajado.

Los reportes de resultados empresariales en Estados Unidos han estado saliendo por encima de lo esperado y eso también ha contribuido al impulso alcista en las acciones estadounidenses durante este mes. Sin embargo, Tesla (NASDAQ:TSLA) e IBM (NYSE:IBM) reportaron resultados un poco pesimistas y eso frena el impulso alcista en Wall Street. Aun así, se espera que las empresas estadounidenses reporten un aumento de beneficios de un 33% en comparación con el año anterior.

El S&P 500 se consolida alrededor de los 4.523 puntos y se mantiene en la mitad del rango entre los 4.500 puntos y su máximo histórico en los 4.551 puntos. Pese a la consolidación actual en el S&P 500, la tendencia alcista se mantiene a corto plazo y podría continuar subiendo tras el descanso que se está tomando. El Nasdaq también retrocede a la baja desde el pico en los 15.457 puntos hacia los 15.312 puntos.

Mucha indecisión en las acciones europeas

El FTSE 100 de Reino Unido retrocede a la baja tras registrar un nuevo máximo anual en los 7.245 puntos y se consolida alrededor de los 7.189 puntos en donde está encontrando un soporte. Sin embargo, la media móvil exponencial de 55 días en el FTSE 100 sigue apuntando hacia arriba y eso es señal de que la tendencia alcista a corto plazo todavía se mantiene. Es posible que el Banco de Inglaterra suba los tipos de interés antes de finalizar el año y eso estuvo apoyando a la libra.

Al subir la libra frente a sus principales contrapartes, el FTSE 100 retrocede a la baja debido a la correlación inversa que hay entre esos dos instrumentos. Otro factor que ha estado presionando el FTSE 100 es el hallazgo de una nueva variante del coronavirus en Reino Unido, lo cual amenaza al sector de viajes y turismo si se llegan a implementar nuevas medidas de bioseguridad y restricciones de movilidad. Eso a su vez, también presiona al sector de viajes y turismo en España y al Ibex 35 en general.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

El Ibex 35 regresa por debajo de la zona de resistencia en los 9.000 puntos y deja de nuevo una falsa ruptura en esa zona. El índice también es presionado por los decepcionantes datos fundamentales de Bankinter (MC:BKT), lo cual contagia de pesimismo al resto de las instituciones bancarias españolas. El Dax de Alemania ha estado algo volátil, oscilando alrededor de la media móvil exponencial de 55 días en los 15.485 puntos, pero sin tomar una dirección clara.

Posible triángulo simétrico en el Cac 40

Tras haber roto la línea de tendencia bajista hacia arriba y regresar por encima de la media móvil exponencial de 55 días en los 6.619 puntos, el Cac 40 de Francia se consolida alrededor de los 6.680 puntos y forma lo que podría ser un triángulo simétrico o un banderín. Desde la actual consolidación, el Cac 40 podría salir en cualquier dirección, pero el EMA de 55 días en los 6.619 puntos podría actuar como soporte, mientras que el pico en los 6.784 puntos podría actuar como resistencia y es posible que se quede encajonado en medio de esos dos niveles.