Lo que pasó, pasó. Ahora vamos con la tendencia.

 | 23.07.2013 19:24

Como todas las semanas en nuestra mesa de dinero, realizamos un analisis global de los mercados. Y quiero compartirla con los lectores.

Para los traders de la nuestra mesa, esta semana se aclara el panorama del mercado con los índices americanos marcando nuevos máximos históricos.

¡Qué semana la que acaba de pasar! Ante los discursos de Ben Bernanke, los 3 índices americanos volvieron a marcar un nuevo máximo histórico. El crudo WTI va camino a los 110, además de haber superado el día viernes, por primera vez en varios años, el precio del crudo Brent.

Pocos datos para la semana, el sector de construcción será el mayor afectado.
Esta semana, en cuanto a datos económicos, no tendrá una gran cantidad; sin embargo hay que destacar los datos del sector de construcción para Estados Unidos y datos importantes en la zona oceánica.
El lunes y el miércoles saldrán los datos de ventas de viviendas existentes y ventas de viviendas nuevas, respectivamente. Estos datos serán importantes a tener en cuenta pues, previamente, la mesa de dinero había analizado una posible fortaleza en el sector de construcción, teniendo en cuenta, entre otros aspectos, los datos positivos del sector durante el mes de junio.

Datos para Australia y Nueva Zelanda, especialmente.
Son pocos los datos que saldrán, pero por su relevancia en el mercado es importante tenerlos en cuenta.

Para Australia, el día martes, saldrá en CPI (Consumer Price Index). Dato que la mesa de dinero tiene muy en cuenta pues esta puede afectar la economía de ese país ante cualquier decisión del Banco Central Australiano posteriormente.

En Nueva Zelanda saldrá el dato de tasa de interés del país el día miércoles. Dato que da a entender a los inversionistas la fortaleza o debilidad de la economía, y en consecuencia la moneda del país. Meses pasados la tasa la han mantenido en 2.5%, para el día miércoles no se espera que haya un cambio en ella.

Temporada de reportes de utilidades.
Las empresas en este momento arrancaron a enviar los reportes sobre sus utilidades en el segundo cuarto del año, ya pasaron algunas del sector financiero (las cuales les fue bastante bien por sus reportes), pero ahora es el turno del sector tecnológico, por tal razón, tenemos que estar muy pendientes del Nasdaq.


Niveles claves de los activos: En el análisis técnico para esa semana entendemos los siguientes niveles como niveles de control en los cuales los activos pueden tener un punto de inflexión para la definición o continuación de la tendencia.

Futuros del Dow
o Resistencia clave: La zona entre los 15600 y 15650.
o Soporte clave: La zona de los 15400.

Futuros del Nasdaq
o Esperamos que el Nasdaq tienda a comportarse de forma diferente a los otros índices debido a los reportes de utilidades de las empresas del sector.
o Resistencia: 3075
o Soporte: La zona entre el 3025 y 3020.

S&P 500
o Resistencia: Ojo con la zona del 1700 y el 1705. Soporte: El High previo, 1665.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar