Los datos de Estados Unidos, en el centro de la agenda

 | 16.01.2013 03:47

Otro día cargado de datos económicos y nuevamente con dominancia de los de EE.UU. y de variación de precios.

Durante la sesión asiática, el calendario mostrará datos interesantes. Lo primero que se conocerá será la lectura de un indicador de evolución de precios de venta de Japón, que se espera haya subido 0,2% en diciembre. No es de esperar un impacto de esta lectura. Pero sí, luego del encuentro del Banco de Japón, si se llegarán a modificar los objetivos de inflación, entonces los valores de variación de precios comenzarán a tener algún tipo de influencia sobre el yen. Horas después se conocerá un indicador de confianza del consumidor de diciembre que se espera haya subido levemente.

En Australia saldrá el dato de venta de vehículos de diciembre mientras que en China, datos de inversión extranjera directa.

En horas europeas el primer reporte será el de ventas minoristas en Suiza, que posiblemente ahora que el franco suizo parece haber tomado vida propia nuevamente, puede llegar a tener más influencia que antes sobre la cotización.

Se conocerá la variación del índice de precios al consumidor de la Eurozona, que se espera haya subido 0,3% en diciembre, manteniendo la tasa anual en 2,2%. Un dato que no debería de alejarse de lo esperado y por ende pasar casi desapercibido por el euro, mientras que una suba pronunciada, podría impulsarlo.

En la sesión americana también se conocerán datos de inflación minorista. Se espera que el índice de precios al consumidor no se haya modificado en diciembre en Estados Unidos, llevando a un sostenimiento de la tasa anual en el 1,8%. Mientras que excluyendo comida y energía se estima que haya tenido una suba del 0,2%. Este reporte es importante ya que es uno de los que más utiliza la Reserva Federal para evaluar la aplicabilidad de sus políticas. Sin embargo, de no registrar sorpresas no debería de tener mucho peso en el mercado.

En EE.UU. se publicará además el reporte de flujos de capital y los datos de producción industrial (se espera una suba del 0,3% en diciembre con un incremento en la capacidad de utilizada de 78,4% a 78,5%).

Luego de la apertura de Wall Street se conocerá el índice del mercado inmobiliario NAHB de enero (se espera una suba de 47 a 48).

Para completar una jornada cargada, durante la segunda mitad de la operatoria de Wall Street, la FED publicará el Libro Beige sobre el estado actual de la economía a través de la visión de los bancos regionales. Este reporte suele generar algún impacto sobre el mercado, aunque con algún efecto retardado.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Para agregar a la jornada, R. Fisher de la Fes (miembro del FOMC, aunque sin voto) dará un discurso sobre las instituciones bancarias grandes. Por último, se conocerán los resultados de: JPMorgan Chase, Goldman Sachs y eBay.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios