Los datos macro marcarán agosto

 | 28.07.2014 10:42

Iniciamos la semana, tras las sucesivas ventas que se produjeron el pasado viernes y ante la incertidumbre de seguir en máximos en Estados Unidos y en Europa de haber recuperado la mitad del recorrido de la pasada corrección sin mucha fuerza.

Por delante, nos queda una batería de referencias macroeconómicas que nos harán tener delante el calendario semanal en todo momento. El resultado dependerá totalmente de cómo se vayan dando los resultados, aunque todo hace indicar que por lo menos superaremos los datos anteriores.

En Estados Unidos, los últimos días de julio vienen cargados de referencias, tras una nueva reunión del FOMC, donde se espera una nueva rebaja de estímulos de otros 10.000 millones de dolares, se presentara el dato de PIB, que tras la pasada decepción del primer trimestre se espera un dato superior al 3%.

Esperemos que atrás queden las dudas sobre el crecimiento. Es posible que los índices americanos ya hayan descontado estas buenas previsiones. A estos datos le acompañarán nuevos registros de empleo, inflación y de confianza.

Volviendo a Europa, estaremos muy atentos al dato de IPC, que a pesar de no esperar todavía una mejoría tras las medidas del BCE, nos podría sorprender. También en China se presentarán datos importantes, después de confirmar que su ritmo de crecimiento no cesará por ahora, esta vez se espera un ligero repunte en el PMI Manufacturero.

En España, también aprovecharemos para ver si estamos cumpliendo los objetivos anuales con la publicación de los datos preliminares de IPC y PIB. Mientras tanto, seguimos pendientes del día a día de los resultados empresariales, que ante la ausencia de referencias macro es lo que más ánima las sesiones.

A nivel nacional, ya han presentado resultados Bankia (BKIA) y DIA (DIDA), y se espera que lo hagan durante esta mañana, Ferrovial (FER), Grifols (GRLS), Jazztel (JAZ) y Sacyr (SCYR).

En Francia destacamos la presentación de resultados de Societe Generale (PARIS:SOGN), que podría volver a impulsar a la banca después de las dudas iniciadas con el Banco Espirito Santo (LISBON:BES) y en Estados Unidos la de Berkshire Hathaway (NYSE:BRKa).

Noticias

  • El primer ministro japonés, Shinzo Abe, pierde apoyos y su aprobación se reduce por debajo del 50% por primera vez. La falta de apoyos del líder de las políticas expansivas se debe al incremento del impuesto sobre ventas y a su interpretación de las leyes donde alega que el ejercito puede defender a alidos.
  • China podría desplazar a EE.UU. en 2016 como primera sede de negocios mundial si se mantiene el impulso de las exportaciones y crecimiento del gigante asiático.
  • En un año lleno de profits warning por parte de las empresas de aerolíneas, Ryanair (IR:RYA) bate las expectativas de resultados dando una buena noticia al sector que ha sido muy penalizado durante estos siete meses a pesar de que el precio del petroleo no ha subido con fuerza.
Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios