Los rumores sobre los nuevos poderes otorgados al Banco Central Europeo

 | 26.07.2012 12:55

Los principales índices europeos cotizaron al alza ayer, ya que los rumores sobre los nuevos poderes otorgados al Banco Central Europeo y al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) contribuyeron a la recuperación de los mercados después de varias sesiones seguidas a la baja. El diferencial de los bonos también se redujo, después de haber crecido de forma considerable en la sesión anterior. A pesar de que el papel de supervisor del BCE y que la transformación del MEDE en una entidad bancaria tan solo son rumores y carecen de oficialidad, esto fue suficiente para recuperar la confianza de forma temporal. De este modo, el índice MIB italiano ganó un 1,17%, el IBEX español un 0,82% y el OMX sueco un 0,74%. En cambio, el FTSE 100 británico perdió un 0,02%, a causa de la mala cifra del PIB del Reino Unido. Mientras tanto, el EURUSD ha perdido un 0,15% hasta 1,2140 y el GBPUSD un 0,12% hasta 1,5480.

A pesar de que no ha habido avances en la situación de Europa, los mercados asiáticos han invertido la tendencia bajista de las últimas cuatro sesiones, ya que las flojas cifras de ventas de vivienda en los EEUU han alimentado los rumores que la Reserva Federal (FED) llevará a cabo más medidas de estímulo. Por otro lado, el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda ha decidido mantener los tipos de interés a 2,50%, puesto que la inflación permanece baja y la economía sigue haciendo frente a problemas. Hasta ahora el dólar neozelandés ha subido ante la mayoría de divisas principales y el NZDUSD ha ganado un 0,24%. Las Bolsas cotizan al alza, lideradas por una subida del 0,33% del índice ASX australiano. El Nikkei japonés y el Hang Seng de Hong Kong han ganado un 0,28% y un 0,23% respectivamente. Por último, el petróleo sigue a la baja y el crudo WTI ha perdido un 0,24% hasta 88,76$ por barril.

A pesar de que el mercado inmobiliario de los EEUU había dado pequeñas señales de recuperación, la caída ayer de las ventas de viviendas nuevas indica que aunque los precios aumentan, el sector sigue en crisis. Los mercados subieron ligeramente, a causa de los rumores que el punto anterior podría provocar una intervención por parte de FED. Sin embargo, las medidas de estímulo probablemente no llegarán hasta después de las elecciones presidenciales en los EEUU. Las Bolsas cerraron con resultados dispares, de modo que el Dow Jones ganó un 0,47%, mientras que el S&P 500 perdió un 0,03% y el Nasdaq un 0,31%. Por otro lado, el precio del oro volvió a superar los 1600$, para más tarde perder un 0,25% y situarse alrededor de 1608,60$ y la plata ha caído un 0,62%. La subida del maíz y del trigo ha frenado y los futuros de estos productos han cedido un 0,82% y un 1,88% respectivamente.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios