Momento Europa

 | 08.09.2015 08:57

La semanas pasada os mostramos un análisis en uno de nuestros artículos en el que os hablamos del MOMENTO WEINSTEIN en EE.UU. y la señal tan negativa estaba a punto de mostrarnos. Después de ese artículo que pueden leer aquí muchas han sido las personas que nos han preguntado por ese mismo indicador pero aplicado a Europa.

¿Tenemos la misma situación negativa en cuanto a tendencia alcista se refiere en Europa?

¿Son los índices EE.UU. menos propicios para invertir en el momento actual que los índices europeos?


Pues la respuesta os la vamos a mostrar en este artículo. Recuerden que para que una señal bajista se instale en un índice concreto de renta variable es necesario que la línea 0 del indicador de amplitud momento Weinstein de ese índice sea perforada a la baja. La definición de este indicador y su uso ya explicado en el pasado artículo y nos decía:

"El momento Weinstein nos ayuda para conocer el ciclo bursátil en el que nos encontramos, es decir, nos servirá para conocer si el mercado está en un CICLO ALCISTA o BAJISTA.
Este indicador esta formado por el número neto de avances-descensos (valores que suben – valores que bajan), cuando tenemos los datos sumamos los últimos 200 días y tenemos nuestro indicador de ciclos: MOMENTO WEINSTEIN.

Hay que tener en cuenta que este indicador muestra la amplitud de largo plazo tiene varias interpretaciones para poder estudiarlo y para su aprendizaje. La mas importante de todas es el uso de la línea 0 como baremo de la tendencia de manera que cuando el M. WEINSTEIN se sitúa por encima de 0 entramos en un ciclo alcista mientras que si se sitúa por debajo de 0 decimos que el ciclo es bajista.

Con este indicador podemos olvidarnos de los movimientos de corto plazo del mercado y fijarnos en la dirección exacta que sigue el mercado que estudiemos.

Como hemos dicho antes la señal mas importante de este indicador es el cruce de la línea 0, cuando cruza al alza es señal alcista y cuando cruza a la baja es señal bajista, aunque también podemos trabajar con las líneas de tendencia sobre la representación gráfica del indicador o podemos buscar las divergencias alcista y bajistas originadas en el movimiento de esta indicador de amplitud".

Pues veamos en este instante concreto de la renta variable europea como están sus indicadores de momento de amplitud.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar


Recuerden que a la hora de analizar un índice lo podemos hacer de manera individual o de forma conjunta siguiendo el principio de confirmación de la teoría de Dow.

En este tipo de análisis emplearemos el principio de confirmación para definir la tendencia de forma global en una zona geográfica determinada. Por lo tanto para responder a la pregunta de si Europa está en tendencia bajista o alcista según el momento Weinstein debemos aplicar dicho principio , aunque si la pregunta se dirige a un índice en concreto solo analizaremos este indicando aplicado a dicho índice bursátil.

En el caso europeo solo nos encontramos con un índice de renta variable que ha perforado la zona a la baja y ese índice es el FTSE 100 de Londres. Los índices Alemana, Francés e incluso el español ( que no aparece en el gráfico) no han perforado la línea cero a la baja.Por si esto fuera poco es importante añadir que las líneas Avance Descenso de todos estos índice europeos no presentan una serie de máximos y mínimos bajistas como si mostraban las líneas AD de los índices americanos. Esto es un síntoma claro y evidente de que Europa se encuentra mucho mejor en cuanto a salud y amplitud se refiere que los EE.UU.

¿Significa esto que Europa será alcista y EE.UU. será bajista? No. Esto lo que significa es que la fuerza relativa europea vs americana será positiva para los primeros y sus índices y acciones serán menos bajista que los índices y acciones americanas en un entorno negativo global de los mercados de renta variable.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios