Petróleo y USD/CAD, dos vidas paralelas

 | 15.07.2015 08:56


Petróleo y USD/CAD tienen una alta correlación. El motivo de este artículo es porque un alumno me preguntó hace unos días cómo se podría haber aprovechado la caída del petróleo sin haber invertido (corto o largo) en petróleo por los riesgos que supone en invertir en un futuro de esta materia prima.

¿Por qué petróleo y USD/CAD tienen vidas paralelas?

Canadá es uno de los mayores productores de petróleo a nivel mundial y su divisa está altamente referenciada al crudo. Básicamente, cumple la siguiente regla: Cuando el petróleo baja, el dólar canadiense baja y viceversa, cuando el petróleo sube, sube el dólar canadiense. Vamos a ver el movimiento de los dos activos durante el último año en el que el petróleo ha tenido enormes bajadas.

Como podemos ver, los dos gráficos (velas diarias) dibujan con bastante exactitud el mismo movimiento. Por tanto, cuando podamos prever un movimiento en el petróleo y no queramos invertir en el futuro tenemos nuestra alternativa en el dólar canadiense.

¿Cómo podemos invertir en CAD?

Una de las maneras es invertir mediante un ETF de la divisa, pero la más común es el USD/CAD. Si sumamos que Canadá es uno de los mayores productores de petróleo a que el propio petróleo cotiza en USD y tienen recorridos opuestos, nuestra alternativa es clara. Si el petróleo sube nos pondremos cortos de el par USD/CAD y si el petróleo baja, nos pondremos largos en el USD/CAD.

A continuación vamos ver el movimiento del USD/CAD en el último año.

Como podemos ver, cuando el petróleo baja el USD/CAD sube y mantiene en un alto porcentaje el mismo recorrido a la inversa.

Éste ha sido el primero de una serie de artículos sobre correlaciones de mercado, es decir, como podemos aprovechar en el mercado financiero los movimientos de un activo en relación a otro activo.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios